Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Cómo evitar que los gatos arañen y rompan los muebles

Redacción by Redacción
19 diciembre, 2023
in Novedades
0
Cómo evitar que los gatos arañen y rompan los muebles

Rascar sobre superficies de manera repetitiva es una actitud en la que parecen estar jugando. En realidad se trata de un acto biológico

Artículos relacionados

Unidad histórica frente a la crisis haitiana: Gobierno y expresidentes acuerdan política nacional conjunta

Andrés Cueto con el Premio Nacional Codiano 2023-2024

Los felinos tienen la necesidad de marcar su territorio, afilar sus uñas y liberar estrés. Sin embargo, esta conducta puede estropear el mobiliario y objetos de valor de sus dueños. Cómo evitarlo sin castigar al animal

La presencia de animales de compañía en la casa, principalmente de gatos, puede generar algunos problemas, sobre todo si no se conocen sus necesidades y costumbres vitales.

El gato manifiesta una conducta biológica que es la de arañar sobre superficies, como por ejemplo muebles, en ocasiones muy caros a nuestros afectos, entre otras, con el objetivo de marcar territorio y de paso afilar sus garras

El rascado es un acto muy común en el gato doméstico y aun en los felinos silvestres. Pero se pueden evitar las consecuencias desagradables de esta conducta entendiéndola y modificando algunas circunstancias del entorno.

El mantenimiento de un animal de compañía en un ambiente de salud y bienestar suele requerir algunos gastos y tiempo lo cual, cuando se trata de gatos, tiene sus vericuetos y particularidades.

El gato doméstico plantea muchos desafíos de convivencia cuando se encuentra viviendo en el interior de casa, no solo por sus cuidados sino por algunas acciones muy particulares que lleva a cabo.

Poner cartón permitirá ahorrar dinero en sofisticados productos de entretenimiento para el gato, no siempre efectivos, evitando el daño al amoblamiento hogareño

Una de ellas es la de rascar sobre superficies verticales de manera repetitiva, actitud en la que parecen estar jugando. En realidad se trata de un acto biológico y es la señal de un estado de ánimo de complacencia con el entorno al que intenta marcar como propio.

En esas variadas conductas naturales tan necesarias, los gatos “atacan” los muebles para rascarlos marcando el territorio, para reafirmar su dominio, al tiempo que afilan sus garras.

Más de un tutor no sabe cómo lidiar con esto tratando de conservar el buen estado de sus pertenencias. Sin duda, esta actitud genera daños indeseados pero se debe entender que se trata de una actividad necesaria ligada a su naturaleza.

Existe una forma sencilla que distraerá al animal, sin inhibir este acto natural, tan necesario. De acuerdo a los últimos criterios en cuanto a estudios etológicos se refiere este comportamiento del gato no debe ser inhibido con castigo sino reencausado para que lo pueda llevar acabo sin dañar superficies tan apreciadas.

El gato manifiesta una conducta biológica que es la de arañar sobre superficies (Getty Images)

Por eso, es recomendable utilizar cartón corrugado ubicado con las acanaladuras en forma vertical apoyado firmemente sobre los lugares en los que el animal prefiera, en su zona de descanso, armando de ese modo rascadores caseros.

Gracias a esto, el gato de la casa se sentirá atraído por este nuevo objeto, que permitirá el desarrollo de su conducta natural, dejando de lado a los otros. Implementar esto permite ahorrar dinero en sofisticados productos de entretenimiento para el gato, no siempre efectivos, evitando el daño al amoblamiento hogareño.

El simple cartón corrugado resulta así una alternativa eficaz para transformarse en el rascador preferido del gato. Asimismo, esta actividad es beneficiosa para que su cuerpo esté libre de estrés, descargue energía y se pueda, de ese modo, mejorar la convivencia.

Por Dr Juan Enrique Romero

Infobae.com

*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Agopro gana edición IX Torneo Interasociaciones de Fedogolf

Next Post

Presidente Abinader apoya al presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, en su lucha por la democracia

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply