Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Científicos confirman la existencia de hielo en la superficie lunar

chismo by chismo
22 agosto, 2018
in Tecnología
0
Científicos confirman la existencia de hielo en la superficie lunar

Artículos relacionados

Equipos del INTEC ganan seis premios en competencia de la NASA y hacen historia en Alabama

Altice y UNIBE firman acuerdo para proyecto de mediciónde indicadores ambientales

Lo que hasta ahora era una suposición sobre la existencia de hielo en la superficie lunar, ha sido confirmado por un grupo de científicos que comprobaron su presencia en las partes más oscuras y frías de las regiones polares del satélite de la Tierra.

Según la investigación realizada por expertos de las universidades de Hawái y de Brown, liderados por Shuai Li, en la que también participó Richard Elphic, del Centro de Investigación Ames de la NASA, en el polo sur, el hielo se halla en los cráteres lunares, mientras que en el lado norte, su presencia es dispersa aunque más extensa.

Según se dio a conocer, los investigadores han usado datos del instrumento Moon Mineralogy Mapper (M3) de la NASA para identificar tres firmas específicas que prueban que hay hielo en la superficie de la Luna.

La M3 fue lanzada en 2008 por la Organización de Investigación Espacial de la India con el objetivo de confirmar la presencia de hielo en el satélite.

In the darkest and coldest parts of the Moon's poles, ice deposits have been found. At the southern pole, most of the ice is concentrated at lunar craters, while the northern pole’s ice is more widely, but sparsely spread. More on this @NASAMoon discovery: https://t.co/kvjPbMrEWK pic.twitter.com/ZkVFyKrOB6

— NASA (@NASA) August 20, 2018

 

Entre las funciones del M3 destaca su capacidad de medir la forma en que las moléculas absorben luz infrarroja, lo que permite diferenciar entre agua líquida, vapor y hielo.

Las zonas en las que se ha encontrado esta sustancia presentan temperaturas máximas de -165 grados Celsius. Debido a la inclinación del eje de rotación de la Luna, la luz del Sol nunca llega a esa parte. Este descubrimiento abre una ventana para el hallazgo de agua líquida, un recurso que en futuras expediciones puede ser explorado y que hasta puede permitir la permanencia en la Luna. Fuente

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Jennifer López impactó con una gran presentación de sus mayores éxitos en los MTV VMA 2018

Next Post

El mensaje que la hermana de Demi Lovato le dedicó por su cumpleaños

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply