Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

“Cataclismo” en Haití: más de 1.500 personas han sido asesinadas en lo corrido de 2024

Redacción by Redacción
29 marzo, 2024
in Nacionales
0
“Quemaron la casa con él adentro”: la violencia en Haití deja más de 3.500 víctimas en 2023

Archivo-Decenas de personas protestan contra la inseguridad, cerca de la casa oficial del primer ministro, en Puerto Príncipe, Haití, el 7 de agosto de 2023. © Richard Pierrin/AFP

Artículos relacionados

ETED intervendrá tres líneas de transmisión este miércoles para mantenimiento y repotenciación

Robert Polanco: “El Gobierno está presente donde más lo necesita la gente”

Un informe de la oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) publicado este jueves 28 de marzo expuso que más de 1.500 personas, incluidos muchos niños, han muerto en Haití en lo corrido de 2024, en medio de la grave violencia de las pandillas. La cifra representa casi un tercio de las víctimas mortales registradas en total en 2023. La crisis no parece tener final en el país caribeño, pese a las promesas de estabilidad del Consejo de Transición

Por Ramiro Cué Barberena

Este jueves 28 de marzo, un informe de la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas detalló el nivel de violencia que está viviendo Haití, un país que cuenta con una profundas crisi de seguridad, política y alimentaria.

Según indica este documento, en lo que va del año, más de 1.500 personas han sido asesinadas, víctimas de la violencia de las pandillas que se disputan el control de los territorios del país y que dominan gran parte de Puerto Príncipe, la capital.

Además, el reporte subraya que decenas de las víctimas murieron tras ser linchadas por las llamadas brigadas de autodefensa.

“Todas estas prácticas son escandalosas y deben cesar de inmediato”, expresó Volker Turk, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en un comunicado publicado en paralelo.

La cifra de muertos representa un tercio de la cantidad de víctimas que se registraron en todo 2023. Ese año se documentaron 4.451 asesinados. La mayor parte de los homicidios se produjeron en las casas de residentes por presunta complicidad policial.

El informe abarca el periodo entre el 25 de septiembre de 2023 hasta el 29 de febrero pasado, con datos dados por el Servicio de DD. HH. de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (BIHUH) y de un experto designado por el Alto Comisionado.

El funcionario subrayó que la situación es “cataclísmica” y que “abordar la inseguridad debe ser una máxima prioridad para proteger a la población y evitar más sufrimiento humano”.

Turk denunció que las pandillas siguen usando la violencia sexual para castigar y controlar a la población; que las mujeres son violadas en los barrios, al igual que los rehenes para que las familias paguen rescates y que los niños siguen siendo reclutados y abusados sexualmente.

El Alto Comisionado también pidió que haya un mayor control de embargo de las armas, las cuales siguen llegando a Haití. El funcionario culpó de esta situación a “la corrupción, la impunidad y la mala gobernanza”

Por último, insistió en la necesidad de que se ejecute la misión multinacional de apoyo a la seguridad para respaldar a la desbordada Policía del país.

Promesa de estabilidad

Luego de que el primer ministro Ariel Henry anunciara su dimisión el 11 de marzo, se abrió un nuevo capítulo en la política de Haití, aunque protagonizado por la incertidumbre.

En ese marco, el Consejo Presidencial que quedó al frente para llevar adelante la transición, prometió el miércoles que devolverán la estabilidad al país caribeño y lo pondrán en las sendas de la legitimidad democrática.

“Estamos decididos a aliviar el sufrimiento del pueblo haitiano, atrapado desde hace demasiado tiempo entre el mal gobierno, la violencia multiforme y el desprecio ante sus perspectivas y necesidades”, aseguró la institución en su primera comunicación.

En tanto detallaron que están terminando de organizar la toma de posesión oficial, que contará con el nombramiento de un primer ministro que formará un Gobierno de Unidad Nacional.

Con Reuters y EFE

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

“¿Dónde está Alexa Demie?”: qué ha pasado con la única estrella fracasada de ‘Euphoria’

Next Post

Los motivos políticos de la crucifixión de Jesús en Viernes Santo y las versiones de su instante final

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply