Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Cáncer de piel: ¿en qué casos la cirugía de Mohs es la mejor opción?

chismo by chismo
2 junio, 2021
in Salud
0
Cáncer de piel: ¿en qué casos la cirugía de Mohs es la mejor opción?

Artículos relacionados

¿Puede una persona con demencia recuperar la lucidez? Lo que se sabe sobre este fenómeno inesperado

Un nuevo motivo para evitar los ultraprocesados: posible vínculo con el Parkinson

¿Sabías que las posibilidades de que padezcas cáncer de piel a lo largo de tu vida son del 25%? De hecho, el cáncer más frecuente del cuerpo humano es el epitelioma basocelular, muy por encima del cáncer de mama o de colon. Pues bien, el propósito de este artículo es definir en qué casos debe emplearse la cirugía de Mohs.

Como probablemente sepas, hay dos tipos de cáncer de piel: el melanoma maligno, que es más agresivo y puede producir metástasis, es decir, diseminarse a distancia, y los epiteliomas, que son menos agresivos y mucho más frecuentes. Hoy voy a hablar de los epiteliomas o carcinomas (basocelulares y espinocelulares).

Los epiteliomas se manifiestan en la piel en forma de una úlcera que no cicatriza o de una verruga que sangra ocasionalmente. Suelen aparecer, en el 90% de los casos, en zonas expuestas al sol, especialmente en la cara.

Los dermatólogos disponemos de varias técnicas para eliminar estos cánceres de piel: cirugía, crioterapia, cremas con moléculas anticancerosas, terapia fotodinámica (tratamiento sin cirugía), electrocoagulación, etc. Pero existe un tratamiento que se ha demostrado el más eficaz: la cirugía de Mohs.

La cirugía de Mohs fue inventada por un cirujano americano que se llamaba Frederic Mohs y es una cirugía con control microscópico. Primero el dermatólogo extirpa la lesión y la manda al patólogo, que es el especialista que diagnostica las biopsias al microscopio. El patólogo nos va dirigiendo la cirugía, es decir, nos va indicando las zonas que debemos seguir extirpando, ya que localiza las zonas con tumor residual. Después de una serie de pasos o fases, el patólogo finalmente nos indica que todo el tumor está extirpado y entonces cerramos la herida con técnicas para dejar la menor cicatriz posible.

Todo este proceso puede durar desde 1 hora hasta 4 o 5 horas, en función de las raíces que tenga el tumor. Esta colaboración estrecha entre el patólogo y el dermatólogo durante la intervención es la razón por la que los centros que practiquen esta técnica deben tener el laboratorio de anatomía patológica próximo a los quirófanos.

Principales beneficios de la cirugía de Mohs
No todos los casos de cáncer de piel deben ser tratados con cirugía de Mohs. Este procedimiento lo reservamos para epiteliomas agresivos (infiltrativos), que se han reproducido después de un tratamiento o que aparecen en zonas delicadas de la cara, porque ofrece tres ventajas fundamentales:

Proporciona los mejores resultados oncológicos. Al analizar el 100% de los bordes del tumor al microscopio, conseguimos los mejores resultados oncológicos, ya que elimina todo el tumor.

Obtiene los mejores resultados estéticos, ya que respeta la piel sana y consigue, al eliminar solo la piel enferma, que la cicatriz sea más pequeña. Esto es especialmente interesante en epiteliomas que aparecen en zonas tan importantes estéticamente como la nariz, las orejas o los labios.

No te vas de la clínica hasta que todo el epitelioma se haya extirpado. Esto da mucha tranquilidad, ya que hasta que el patólogo no nos diga que todo está limpio el paciente no se va a casa.

La cirugía se realiza con anestesia local y es ambulatoria. La intervención puede durar varias horas, pero el paciente se va a casa inmediatamente después. Si quieres saber lo que puedes esperar en caso de que te realicen una cirugía de Mohs puedes ver este video.

En resumen, si tu cáncer de piel está en la cara, tiene raíces (infiltrativo) o ha recurrido después de un tratamiento previo, opérate con cirugía de Mohs.

cuidateplus.marca.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

CONEP resalta aportes de DP World en la República Dominicana

Next Post

Cerveza Canita ya es producida en el país

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply