Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Cambio de color en la orina: ¿qué provoca el color verde al orinar, es peligroso?

chismo by chismo
7 diciembre, 2020
in Salud
0
Cambio de color en la orina: ¿qué provoca el color verde al orinar, es peligroso?

Artículos relacionados

Del plato a la pasión: alimentos que encienden el deseo de forma natural

Esto es lo que no debes hacer si sufres una quemadura, según expertos

Según la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, aunque en general es un medicamento bien tolerado y tiene como principal efecto secundario el dolor en la zona de aplicación, también se han reportado otras reacciones, entre éstas dolor de extremidades, dolor de pecho, retención de orina y orina verde.

El NEJM explica que la razón tiene ve ver en que el Propofol se metaboliza principalmente en el hígado y se cree que sus metabolitos fenólicos pueden provocar una decoloración verde de la orina cuando se elimina a través de los riñones. Afortunadamente, estos metabolitos no son nefrotóxicos y la decoloración verde en estos casos es un fenómeno benigno y poco común.

¿Por qué se pone la orina verde?
Además del Propofol, otros medicamentos como la indometacina, amitriptilina, cimetidina y azul de metileno, pueden provocar esta decoloración verde. Asimismo, padecimientos como la ictericia obstructiva e infección por especies de pseudomonas, llegan a causarla, de acuerdo al reporte del NEJM.

Asimismo, especialistas de Mayo Clinic, explican que además de los pigmentos y compuestos en ciertos medicamentos, los que están presentes en algunos alimentos como betabel, moras y habas, pueden afectar el color en la orina.

De ahí la importancia de conocer el historial médico y diferentes datos del paciente, así como otros síntomas que pudieran apuntar a un padecimiento.

¿Qué provoca el cambio de color en mi orina?
El color normal de la orina oscila entre un amarillo claro y ámbar oscuro. En general, la diferencia de más clara a oscura, tiene que ver con cuánta agua bebes, pues ésta diluye los pigmentos amarillos de la orina (urocromo). Un color ámbar puede ser señal de una deshidratación grave.

Sin embargo, la gama de amarillos no son las únicas que puede presentar nuestra orina. Como ya mencionamos, es posible que, por medicamentos, alimentos o colorantes, ésta varíe. Estos son los colores más comunes y algunas de sus causas, de acuerdo a Mayo Clinic:

Orina roja o rosa
No siempre es grave. Puede ser provocada por comer betabel, zarzamoras o ruibarbo, así como por medicinas como la rifampicina (antibiótico), fenazopiridina (para calmar el malestar de vías urinarias) y algunos laxantes.

Sin embargo, también pueden ser señal de sangre por una infección de vías urinarias, tumores cancerosos y no cancerosos, quistes y cálculos renales o en la vejiga, así como carreras de larga distancia.

Orina naranja
Medicamentos como la sulfasalazina, un antiinflamatorio, fenazopiridina y algunos utilizados para quimioterapia o laxantes, pueden provocarla. Pero también padecimientos relacionados con el hígado o las vías biliares, donde podría acompañarse por heces claras.

Orina azul o verde
El Propofol, amitriptilina e indometacina, pueden provocarla, pero también algunos colorantes alimentarios son responsables de un color verde en la orina. Asimismo, los tintes que se usan en pruebas de función renal y de la vejiga, tienden a pintar la orina de azul.

Por otro lado, la hipercalcemia benigna hereditaria, es la responsable del “síndrome del pañal azul”, mientras que las infecciones urinarias provocadas por bacterias pseudomonas pueden dar lugar a la orina verde.

Orina marrón o marrón oscuro
Comer grandes cantidades de habas, aloe o ruibarbo llegan a causar este tono, pero también algunos trastornos del hígado, riñones e infecciones urinarias.

Por otro lado, medicamentos como los atipalúdicos cloroquina y primaquina, antibióticos metronidazol y nitrofurantoína, así como ciertos laxantes y relajantes musculares, pueden provocarla.

Finalmente, en ocasiones, las lesiones musculares por ejercicio extremo pueden ocasionar daños renales y orina rosa o amarronada.

En cuanto a la orina opaca o turbia, esta puede ser señal de infección de las vías urinarias o cálculos renales. De acuerdo a los especialistas, es importante acudir de inmediato al médico si notas sangre visible en la orina, sea o no acompañada de dolor.

Lo mismo si tu orina naranja se acompaña de heces claras y un tono de piel y ojos amarillos. Sin embargo, lo ideal es que, ante cualquier cambio de coloración de tu orina, consultes a tu médico, para descartar alguna complicación.

Aunque no todos tenemos la costumbre de ver el color de nuestra orina o heces, éstas pueden revelar ciertos datos de nuestra salud. Si notas algún cambio, no dudes en comentarlo a tu médico, podrías ayudar a detectar un problema a tiempo.

salud180.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

La razón por la que Frank Reyes rechazó grabar un tema de Romeo Santos

Next Post

Cómo hacer un abrillantador casero para mantener bonitas las hojas de tus plantas

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply