El deseo de experimentar con nuevos sabores y atreverse a preparar platos innovadores marcará el rumbo de la gastronomía global en 2025, enfrentándonos a desafíos culinarios emocionantes y tendencias sorprendentes.
De acuerdo con expertos en gastronomía, el próximo año traerá propuestas más refinadas y estilizadas, con envases de alimentos más creativos, como martinis expreso con miel caliente y chocolate de Dubái, entre otras innovaciones.
El New York Times ha recopilado predicciones en el ámbito del consumo, influenciadas por el individualismo, la búsqueda de aventura y la curiosidad por lo novedoso. Andrew Freeman, presidente de la consultora AF & Co., señala que asumir riesgos será la norma en todos los aspectos, desde la moda y las actividades hasta lo que comemos.
Tendencias destacadas:
Salsas y aderezos
Las combinaciones creativas estarán en auge, con opciones como vinagreta de chipotle, mayonesa y ketchup picante de Raising Cane, salsa macha, tzatziki, hoisin, harissa, salsa de ajo y chimichurri. La diversidad de sabores internacionales será protagonista.
Café innovador
El café saborizado dominará, con propuestas como café con puré de alcachofa y aguacate, jengibre, hierbaluisa, humo de romero, canela y cardamomo. Las cafeterías adoptarán estas tendencias para sorprender a sus clientes.
Comida para llevar
Las tiendas de conveniencia japonesas seguirán siendo admiradas por sus opciones de comida práctica y bien elaborada, como ramen para llevar. Además, los congelados premium en gasolineras y el delivery de platillos gourmet, como nuggets con trufa negra y caviar, ganarán popularidad, con envases atractivos ideales para las redes sociales.
Hospitalidad y tecnología
La inteligencia artificial y el análisis de datos transformarán hoteles y restaurantes, ofreciendo un servicio personalizado que combina comida casera con un ambiente cálido y comunitario.
Frutas y verduras innovadoras
El diseño de frutas y verduras será tendencia, destacando variedades como las remolachas Badger Flame de Row 7 Seed y las fresas Tropical Bliss de Driscoll’s, con colores y sabores únicos.
Enfoque en la proteína
El consumo de proteínas seguirá creciendo, impulsado por desayunos turcos, batidos de mantequilla de maní, snacks cárnicos y huevos de gallinas criadas en pastos, ideales para quienes buscan mantener su masa muscular.
Alternativas al alcohol
Las bebidas infusionadas con THC y otros compuestos como kava, guaraná y GABA, que alteran el estado de ánimo, están ganando terreno, especialmente entre la generación Z, menos inclinada a consumir alcohol en grandes cantidades.
Mixología creativa
Los cócteles adoptarán sabores únicos, como martinis congelados, rooh afza (jarabe de hierbas y rosas), sudachi, chamoy curtido, plátano y tahini.
Nuevos básicos gastronómicos
La masa madre se integrará en la pasta, mientras que el vino en envases de cartón reciclado será más accesible. Las yemas de huevo saladas aportarán un toque umami, y las hojas de higuera se convertirán en envoltorios populares.
Estas tendencias reflejan una cocina más audaz y experimental que redefine cómo disfrutaremos de la gastronomía en 2025.