Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

¿Cada cuánto cambiar la cuchilla de afeitar? Expertos advierten sobre los riesgos de su mal uso

Redacción by Redacción
1 julio, 2025
in Salud
0
¿Cada cuánto cambiar la cuchilla de afeitar? Expertos advierten sobre los riesgos de su mal uso

Artículos relacionados

¿Orinar sobre una picadura de medusa ayuda o empeora? La ciencia aclara el mito del verano

El síntoma inesperado de deshidratación que puede confundirte con hambre

Usar cuchillas desgastadas o mal cuidadas puede causar irritación, infecciones y dañar la piel. Aquí te explicamos cómo y cuándo reemplazarlas

SANTO DOMINGO – Aunque las cuchillas de afeitar son un básico en el cuidado personal, muchos usuarios prolongan su uso más de lo recomendable, exponiéndose a problemas como irritaciones, cortes e infecciones. Expertos en dermatología coinciden: no se debe abusar del tiempo de vida de una cuchilla, ya que hacerlo puede causar más daño que beneficio.

Según el dermatólogo David Saceda, una cuchilla desgastada no solo pierde eficacia, sino que puede aumentar el riesgo de desarrollar foliculitis, una inflamación de los folículos pilosos que suele manifestarse como pequeños granitos rojos o con pus. “Al usar una cuchilla sin filo, se requieren más pasadas para cortar el vello, lo que irrita más la piel y puede dañar su barrera protectora”, explicó el especialista a CuídatePlus.

Entonces, ¿cada cuánto hay que cambiarla? La frecuencia depende de varios factores: el tipo y densidad del vello, la calidad de la cuchilla y la zona del cuerpo. Por lo general, una cuchilla puede usarse entre 5 y 10 veces, pero si empieza a tirar del pelo, raspar o causar molestias, es hora de reemplazarla.

Otro error común es dejar la cuchilla en la ducha después de usarla. Aunque depilarse bajo el agua es práctico, el ambiente húmedo favorece la proliferación de bacterias y acelera la oxidación del metal, acortando su vida útil. “El agua estancada es el mejor caldo de cultivo para hongos y bacterias”, advirtió Saceda. Por ello, recomienda secar bien la cuchilla y guardarla en un lugar seco y ventilado.

Para una depilación segura y saludable, los expertos aconsejan:

  1. Limpiar bien la piel antes de afeitar, para reducir el riesgo de infección y minimizar la fricción.
  2. Afeitar en la dirección del crecimiento del vello, lo cual previene que los vellos se encarnen.
  3. Evitar productos con perfumes fuertes después de la depilación, y optar por lociones calmantes como aloe vera o agua termal.
  4. No compartir cuchillas, para prevenir contagios y mantener la higiene personal.

La piel es un órgano delicado y merece cuidado. Usar una cuchilla en buen estado y seguir las recomendaciones adecuadas no solo mejora el resultado del afeitado, sino que también previene complicaciones dermatológicas.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

¿Orinar sobre una picadura de medusa ayuda o empeora? La ciencia aclara el mito del verano

Next Post

Capitalismo y Democracia

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply