Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Bitcoin rompió un nuevo récord histórico: superó los USD 69.000 por primera vez

Redacción by Redacción
5 marzo, 2024
in Nacionales
0
Miembro CC, Vicealcaldesa y otros dirigentes se van del PLD para Justicia Social de Valentín

Bitcoin y Ethereum siguen subiendo, pero Dogecoin retrocede

Artículos relacionados

BHD y Ria Money Transfer se alían para entregar remesas al instante a través de la app Billet

República Dominicana se consolida como destino preferido de la región con la llegada de más de 390 cruceros y casi 1.3 millones de cruceristas

La criptomoneda más importante superó el techo que había alcanzado en 2021 este mediodías

Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico, superando el nivel de 69.000 dólares que tocó por primera vez el 10 de noviembre de 2021.

Una oleada de compras masivas por parte de los nuevos ETF (fondos estructurados con cotización de mercado) de Bitcoin que se operan en los mercados tradicionales de EEUU probablemente haya sido el catalizador de esta nueva suba histórica.

El mayor activo digital subió hasta un 2,5%, hasta USD 69.191,95, durante la mañana del martes en Nueva York, según datos compilados por Bloomberg. Bitcoin gana alrededor del 62% en lo que va de 2024, superando a las acciones globales y extendiendo el optimismo en todo el mercado de activos digitales. Al momento de actualizar esta nota, el criptoactivo devolvía parte de lo ganado y retrocedía por debajo de los USD 66.000 por unidad.

Máximo histórico
Bitcoin sube más de 60 en lo que va de 2024
En USD

El precio del Bitcoin rondaba los USD 45.000 dólares cuando los ETF cripto llegaron al mercado, en enero de este año. La Securities and Exchange Commission (SEC, el regulador del mercado estadounidense) aprobó a principios de enero los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin al contado tras sufrir una derrota legal el año pasado en su intento de rechazarlos.

Paradójicamente, el intento fallido de los reguladores por aislar a Bitcoin del mercado tradicional parece haberlo disparado. La aprobación de los fondos estructurados amplió la accesibilidad de la criptomoneda al mercado de masas, ayudando al sector a dar vuelta la página tras un mercado bajista en 2022 y una serie de quiebras posteriores.

Tercer mercado alcista

Un flujo constante de dinero se volcó en los ETF emitidos por bancos tradicionales de Wall Street como BlackRock y Fidelity. La entrada neta de más de USD .000 millones de en menos de dos meses choca con una inminente reducción del crecimiento de la oferta de Bitcoin —conocida como “the halving”, inglés para reducción a la mitad— que también está avivando el sentimiento alcista.

La nueva demanda de los ETF significa que cada día se compran de media más Bitcoins de los que se crean. Los nuevos ETF han estado comprando una media diaria de entre 3.500 y 4.300 criptos desde principios de febrero, según estimaciones del mercado.

Esto compite con las 900 criptos que crea diariamente la red Bitcoin en el mismo periodo. Y se van a crear menos. De eso se trata el halving.

Cuando fue lanzado en 2009, Bitcoin se programó con un calendario de suministro fijo que se reduce a la mitad cada cuatro años. Tras ese próximo recorte, la llamada reducción a la mitad, la oferta diaria de nuevas monedas será de 450 en lugar de 900. Faltan 46 días para el halving.

“Estamos potencialmente en el punto más dulce”, dijo Mark Connors, jefe de investigación de la gestora de criptoactivos 3iQ en declaraciones al portal Yahoo Finance. “No podemos producir más bitcoin para satisfacer la demanda”, agregó.

Los especialistas marcan que Bitcoin entró en un mercado alcista a mediados de 2023, cuando BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, inició el proceso de solicitud de cotización de su ETF cripto. Esto marcaría la tercera racha alcista de la criptomoneda, su tercer bull market, impulsada por los ETF y factores macroeconómicos favorables para activos de riesgo.

Aurelie Barthere, analista de Nansenm citada por Coindesk sugirió que la desaceleración y el fin de las subas de tasa de la Fed también contribuyeron probablemente a que Bitcoin tocara un piso en 2022 y al repunte después de noviembre de 2023, con las acciones tecnológicas también alcanzando nuevos máximos. La perspectiva del halving, además suma otro impulso.

“El fuerte rendimiento de los activos de riesgo en general, como las criptomonedas, las acciones y la deuda, nos dice que las condiciones de financiación probablemente se relajaron, especialmente desde noviembre del año pasado”, dijo Barthere al medio especializado. “Los inversores también son realmente optimistas sobre las perspectivas macro (la recesión ya no es un consenso), y la prima de riesgo vinculada a la incertidumbre sobre un posible shock de crecimiento bajó”, concluyó. infobae.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

YouTube, Facebook, WhatsApp y decenas de servicios caen masivamente a nivel global

Next Post

Trump y Biden logran amplias victorias y están a un paso de sellar sus candidaturas en el Supermartes en EEUU

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply