Si eres de las que ha decidido alimentar a tu bebé mediante el uso del biberón detente a pensar dos veces ya que un estudio reveló que pudiera estar ingiriendo millones de microplásticos.
El biberón se ha convertido en una excelente opción para poder alimentar a los bebés sobre todo si la producción de leche materna es baja, pero un reciente estudio reveló que se tiene que tener cuidado porque los niños pudieran estar consumiendo millones de microplásticos a través de este objeto.
Un nuevo biberón debe ser esterilizado antes de ser usado y para ello se recomienda que se ponga a esterilizar dentro de agua a 95 grados centígrados, proceso que libera muchos más microplásticos o nanoplásticos de los que hubiéramos imaginado.
Además, cuando preparamos la leche en el biberón tenemos que agregar agua caliente con una temperatura aproximada de 70 grados centígrados y luego agitar para que se integre el polvo y el agua; este proceso también causa la liberación de microplásticos.
De acuerdo con el estudio que efectuó el profesor John Boland y Trinity College Dublín en Irlanda, el cual fue publicado a través de la revista Nature Food, revela que un bebé que es alimentado con biberón está expuesto a 1.6 millones de partículas micróplásticas por día, eso durante el primer año de vida.
Pero en lugares en donde los bebés son alimentados exclusivamente con biberón, como Estados Unidos, Australia y algunos países europeos, los nivele alcanzaron hasta los dos millones de partículas por día.

¿CÓMO DISMINUIR EL CONSUMO DE MICROPLÁSTICOS A TRAVÉS DEL BIBERÓN?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los recién nacidos sean alimentados exclusivamente con leche materna hasta los seis meses de edad y de ahí se continúe la lactancia por lo menos hasta los dos años, esto evitaría que tu bebé se exponga al consumo de microplásticos mediante el biberón.
Pero si no te es posible amamantar, puedes hervir el agua en un recipiente no plástico y cuando este a temperatura ambiente la echas en el biberón, le agregas la formula y agitas.

También puedes prepararla formula en un recipiente que no se de plástico, la dejas enfriar y una vez que esté a temperatura ambiente, la vacías en el biberón. Es importante que evites calentar el biberón en el microondas.
Otra opción es usar biberón de vidrio aunque es más pesado y por ende más difícil de sostener por los pequeños, lo que puede derivar en que se caiga y se rompa, así que evalúa tus opciones y opta por la que sea más conveniente para ti y tu bebé.