Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Balance de Santiago importantes luces y varios desafíos de Santiago en 100 días del nuevo Ayuntamiento

Redacción by Redacción
9 agosto, 2024
in Novedades
0
Balance de Santiago importantes luces y varios desafíos de Santiago en 100 días del nuevo Ayuntamiento

Artículos relacionados

Lando Norris domina en Mónaco y se mete de lleno en la lucha por el Mundial de F1

Teodoro Tejada advierte que la drástica reducción de inversión pública amenaza la paz social y la economía

El Consejo para el Desarrollo Estratégico Santiago (CDES) y su Oficina Técnica (OTC), han caracterizado los primeros 100 días de gestión del Alcalde Ulises Rodríguez, como período de luces, con importantes desafíos pendientes por resolver al término del 2024. Se aplaude la apertura del ayuntamiento a juntas de vecinos y organizaciones de la mujer que trabajan en equidad y prevención de violencia en sectores vulnerables.

Ricardo Fondeur presidente del CDES y Reynaldo Peguero, director del Plan Estratégico 2030, indicaron “tenemos diversos puntos positivos, varias fortalezas, pero también muchas oportunidades de mejora. Esta gestión está cumpliendo bien y puede mejorar mucho más, las 15 competencias de la Ley 176-07 de municipios, establecidas en el Artículo 19”.

El CDES indicó que en el Ranking (https://www.sismap.gob.do/Municipal/Ranking/Ranking) del Sistema Municipal de Monitoreo de la Administración (SISMAP), Santiago se coloca hoy entre los dos primeros ayuntamientos de República Dominicana para un puntaje promedio de 93.07%.

Sin embargo, si se compara con los ayuntamientos que sirven a poblaciones similares por encima de los 400,000 mil habitantes como Distrito Nacional (1,029,110), Santo Domingo Este (1,029,117) Santo Domingo Norte (674,274), Santo Domingo Oeste (410,578), el municipio de Santiago de los Caballeros (771,748), está en primer lugar superándolos por más de 3 posiciones en el Ranking.

Es una buena noticia que el moderno sistema de gestión de residuos sólidos de Santiago, no haya sido afectado por los procesos electorales recientes. Asimismo, que las brigadas municipales, ahora dotadas con más equipamiento se hayan mantenido activas. Es un personal esencial que debe mantenerse uniformado, vacunado y protegido adecuadamente de contaminación y riesgos asociados a su labor como se ha hecho, para garantizar su integridad y el buen servicio a la ciudadanía.

Se presentan importantes oportunidades de mejora, en tránsito y movilidad. El asfaltado focalizado o “bacheo”, ha entrado en un programa permanente, pero a su vez, se impone rigurosidad y penalización por violaciones a la ley en el uso indiscriminado de estacionamiento en vías primarias y avenidas. Igualmente, las podas y corte de árboles sin criterios, es hora de iniciar entre todos concientización y una arborización vial masiva y articulada.

El CDES favorece la penalización a violaciones a la ley de tránsito, motoristas circulando sin cascos, violación a los semáforos y manejo imprudente, así como altos niveles de ruido y carreras en vías principales, contravenciones que pudieran ser una fuente de recaudo permanente del Ayuntamiento. Lo mismo con los “conchos” que se detenien sin control en cualquier punto a dejar o recoger pasajeros.

Todo lo anterior debe ser mejorado en conjunto con el INTRANT, DIGESSET, en coherencia con otros proyectos de movilidad, ampliación de vialidades, señalización y finalización de toda la estructura física del monorriel, teleférico y los corredores.

El desarrollo de nuevos hoteles, hospitales, centros comerciales, la renovada vía de acceso a la ciudad, la ampliación del parque de zona franca PIVEM, la nueva Ciudad Mujer, entre otros, generarán un aumento significativo en los desplazamientos urbanos, cientos de miles viajes internos en la ciudad de origen y destino, situación que requerirá una especial atención.

Las gestiones municipales debieran duplicarse frente al Mundial Sub-17 de la FIFA, que se celebrará en Santiago y Santo Domingo a finales de octubre. A las tareas mencionadas, deben sumarse una masiva campana de higiene e inocuidad de alimentos, para comercios que expenden alimentos, igualmente, es vital que CORAASAN se involucre activamente para garantizar la calidad del agua potable y agilizar las actuales obras en construcción en las vías públicas.

El CDES finalmente, hace un llamado a consolidar Santiago, como la mejor ciudad de eventos del Caribe por la calidad y la seguridad de los servicios municipales y el compromiso de su población.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Cinco maneras de hacer un ‘reset’ durante las vacaciones para evitar ganar peso

Next Post

Avión de pasajeros se estrella en Brasil: 61 Fallecidos en Sao Paulo

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply