El té es una bebida con efectos estimulantes y múltiples beneficios para la salud, aunque es importante consumirlo con moderación debido a ciertos componentes como la cafeína.
Si bien su origen es asiático, el té se asocia comúnmente con la tradición británica, especialmente cuando se sirve en teteras de porcelana y se acompaña de dulces. Aunque el café predomina en países como España, el té está ganando popularidad entre quienes buscan alternativas.
Esta infusión se obtiene de la planta Camellia sinensis, y según el proceso de tratamiento de sus hojas, se pueden diferenciar cuatro tipos principales:
- Té blanco: elaborado con hojas jóvenes que no han sufrido oxidación.
- Té verde: las hojas se secan rápidamente tras su recolección para evitar oxidación.
- Té negro: es el más oxidado y contiene la mayor cantidad de teína.
- Té rojo: se somete a un proceso de fermentación especial con almacenamiento prolongado bajo condiciones específicas.
Propiedades y beneficios del té
El té es una fuente rica en polifenoles, compuestos antioxidantes que ofrecen los siguientes beneficios:
- Protegen el cuerpo contra los radicales libres, ralentizando el envejecimiento.
- Ayudan a regular los niveles de colesterol, favoreciendo la eliminación de grasas.
- Previenen la formación de trombos al inhibir el tromboxano producido por las plaquetas.
- Reducen el riesgo de caries gracias a su contenido en flúor.
- Actúan como diurético, facilitando la eliminación de líquidos.
Además, los taninos del té, responsables de su sabor amargo, tienen un efecto astringente útil para tratar episodios de diarrea.
Precauciones con el consumo de té
Aunque es apto para la mayoría de adultos, la cafeína presente en el té puede causar insomnio, alteraciones psicológicas o problemas cardiovasculares si se consume en exceso. La cantidad de cafeína varía según el tipo de té, la cosecha y su preparación. En promedio:
- Una taza de té negro contiene alrededor de 55 mg de cafeína.
- Una taza de té verde tiene aproximadamente 38 mg.
Según la EFSA y la FDA, consumir hasta 400 mg de cafeína al día es seguro para la mayoría de los adultos, lo que equivale a siete tazas de té negro o diez de té verde. Sin embargo, mujeres embarazadas o en lactancia deben limitar su ingesta a 200 mg diarios.
Es importante tener en cuenta que el té contiene sustancias que pueden interferir con la absorción de vitamina B1, lo que podría ocasionar deficiencias en consumidores habituales. Además, el té verde puede dificultar la absorción del hierro de los alimentos, por lo que no se recomienda para quienes padecen anemia.
En resumen, disfrutar de té diariamente puede ser una excelente opción para la salud, siempre que se consuma con responsabilidad y equilibrio.