Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Artistas sin patronales: Por la pandemia, cientos de presentaciones se caen durante la tradicional festividad de La Altagracia

chismo by chismo
20 enero, 2021
in Salud
0
Artistas sin patronales: Por la pandemia, cientos de presentaciones se caen durante la tradicional festividad de La Altagracia

Artículos relacionados

Alimentación antiedad: los alimentos clave para envejecer con salud a partir de los 50

Descubre los batidos más efectivos para mejorar la salud de tu piel desde dentro

Más de 300 presentaciones artísticas quedaron suspendidas en República Dominicana con miras a las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Altagracia. Por la pandemia del Covid-19, al menos once comunidades quedaron sin sus tradicionales fiestas que se celebran entre el 11 y el 21 de enero de cada año.

Estos bailes, conciertos o presentaciones fueron suspendidos de manera definitiva este año, lo que significa una pérdida de trabajo para decenas de agrupaciones artísticas. Además, se disminuyen los ingresos de muchas familias comerciantes y se reducen los impuestos para la administración del gobierno.

Durante este primer mes del año, las fiestas patronales en honor a la Altagracia reúnen una multitud de más de un millón de personas en casi todo el país.

Las fiestas patronales de la Virgen de la Altagracia, que son las más conocidas, fueron suspendidas son Higuey, San José de Ocoa, Nagua, Monte Plata, Castañuelas, Arrollo Hondo de Baní, Guananico en Puerto Plata, Villa Altagracia, La caleta de Boca Chica, Las Yayas de Azua y Pedernales.

Los cálculos

En las fiestas patronales por lo general se presentan tres, cuatro y hasta cinco artistas o agrupaciones por noche, ya todas tienen un tiempo de duración de 9 a 10 días.

Si se calcula un promedio de cuatro artistas por noche en los 11 pueblos, sumarían unas 300 presentaciones, sin incluir los talentos musicales locales.

Ponerle número a lo dejado de producir por los artistas, las empresas en ventas de sus productos y el Estado por impuestos se habla de cientos de millones de pesos dejados de generar en estos primeros días del año.

La realización de las patronales en estos once pueblos genera grandes ventas para las empresas de productos de consumo masivo, trabajo para carperos, sonidistas, técnicos, vendedores ambulantes, bares, restaurantes y colmados, hoteles…

Las patronales generan movimiento económico porque la gente consume combustibles, comidas y picaderas frías y calientes, que son parte de la diversidad de negocios que producen estas fiestas culturales por todo el país.

Sonidistas, tarimeros, fuegos artificiales, pantallas gigantes, techos, dueños de plantas eléctricas, choferes de camiones y sus ayudantes, empresas de autobuses y sus choferes, serenos, chiriperos, bartenders, motoconchos, salones de belleza, taxis, todos están perjudicados.

Por igual, empresas productoras, empresarios, animadores, compositores, estaciones de radio y televisión de los pueblos, “las guaguas anunciadoras”, las discolight, las frituras y todo el sistema comercial del pueblo pierde.

Las orquestas dominicanas de merengue, bachata, salsa, grupos típicos, las copy band, los solistas y artistas de fusiones urbanas y reguetoneros están dejando de realizar más de 300 presentaciones artísticas que representaría una altísima suma de dinero.

Junto a ellos, decenas de locutores y comunicadores que son los encargados de animar las festividades.

Castañuelas, en la provincia Montecristi. es uno de los pueblos que sufren la cancelación de sus fiestas en estos días.

En este lugar del Noroeste por más de 20 años presentan bailes con los “Mayimbes” Fernando Villalona y Anthony Santos, así como las más populares agrupaciones de merengue típico.

En la región Este, Higüey es el más representativo por ser la sede de la Basílica de la Virgen de la Altagracia.

Pueblo especial

San José de Ocoa también se quedó sin sus masivos encuentros de personas en el parque Duarte o las fiestas en la popular semana de bailes en Rancho Francisco de San José de Ocoa, así como en Sabana Larga, de la misma ciudad.Este pueblo del Sur tiene una de las patronales más concurridas del país.

Ocoa goza de una serie de actividades religiosas y profanas, muchas de ellas alrededor del parque central y calles aledañas, donde algunas licoreras colocan carpas y tarimas para presentaciones populares.

Kinito Mendez, Melymel, Juliana, los Teke Teke, Mozart la Para, Chimbala, Eddy Herrera, Ramón Orlando, Sergio Vargas, Omega, El Jeffrey, Yiyo Sarante, Alex Matos, Joe Veras y decenas de artistas han sido parte de las ofertas que llegan cada enero a Ocoa.

HISTORIA

Orígenes

Las fiestas patronales representan una de las actividades culturales de más arraigo en República Dominicana, impulsada por los colonizadores. Sobre todo, la llegada de Nicolás de Ovando como gobernador de la isla en 1502 instaló poblados que iban recibiendo el nombre de un santo católico que coincidiera con el día de la fundación.

Estas celebraciones dieron origen a las fiestas patronales.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Relaciones con Haití: sí o sí

Next Post

El ayuno intermitente podría frenar el envejecimiento

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply