Más de 150 mujeres liderarán esta iniciativa ambiental en Santiago con una inversión superior a los RD$14 millones
Bartolo García
Santiago, R.D. – Con el firme propósito de impulsar la sostenibilidad ambiental, el empoderamiento ciudadano y la economía circular, la Alcaldía de Santiago, el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), junto a entidades clave como ACIS, APEDI y CDES, anunciaron este lunes el lanzamiento oficial del programa “Red de Mujeres Verdes Yaque del Norte”.
El proyecto, que contará con una inversión inicial superior a los RD$14 millones, busca sanear progresivamente el río Yaque del Norte mediante la recolección de residuos sólidos, su posterior reciclaje y la formación comunitaria en torno al cuidado del medio ambiente, todo bajo el liderazgo de más de 150 mujeres de diferentes comunidades ribereñas.
Durante el acto celebrado en el Salón Juan Pablo Duarte del Ayuntamiento de Santiago, el alcalde Ulises Rodríguez destacó que esta es una oportunidad para convertir los desafíos ecológicos en motores de desarrollo. “Este programa es un reflejo de nuestra visión: transformar el entorno con participación ciudadana, empoderamiento femenino y aprovechamiento de nuestros recursos naturales”, expresó.
Rodríguez resaltó además el impacto que tendrá el proyecto en el cooperativismo y la creación de microempresas lideradas por mujeres, promoviendo una cultura de respeto y cuidado hacia el río más importante de la región norte del país.
Por su parte, Samuel Sena, presidente del CODESSD, indicó que esta nueva fase del programa toma como referencia la exitosa experiencia de Santo Domingo Este con la Red de Mujeres CODESSD Verde. “En Santiago, nace ahora la Red de Mujeres Verdes Yaque del Norte, con el mismo espíritu de empoderamiento femenino, pero adaptada a las realidades locales. Vamos a construir una red poderosa que articule educación ambiental, formación financiera y emprendimiento social”, sostuvo Sena.
El convenio interinstitucional que formaliza el proyecto fue firmado por la Alcaldía de Santiago, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), el Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago (CDES), la Asociación para el Desarrollo Inc. (APEDI) y el CODESSD, con el respaldo técnico y financiero del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA).
Este acuerdo establece un plan de acción que contempla el saneamiento progresivo del río, la creación de centros comunitarios de reciclaje, campañas de educación ambiental, y la ejecución de programas de capacitación técnica para las mujeres participantes.
Las instituciones acordaron que el CODESSD asumirá la ejecución técnica y financiera del programa, garantizando la transparencia en el uso de los recursos, así como la evaluación continua del impacto y la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Durante la rueda de prensa, los representantes de las organizaciones involucradas reiteraron su compromiso con la preservación de los recursos naturales y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades que habitan cerca del río Yaque del Norte.
El programa, que ha sido diseñado tras casi un año de estudios técnicos, análisis de factibilidad e intercambio de buenas prácticas, busca convertirse en un modelo replicable a nivel nacional, promoviendo la participación comunitaria en la defensa del medio ambiente.
Uno de los ejes centrales del proyecto es la inclusión femenina. La integración de más de 150 mujeres como protagonistas no solo fortalece la acción ambiental, sino que promueve su autonomía económica y liderazgo social.
También se contempla la realización de ferias de reciclaje, jornadas de limpieza comunitaria, así como concursos escolares y campañas masivas de sensibilización, todo con el objetivo de fomentar una cultura ecológica en la ciudad.
El alcalde Ulises Rodríguez afirmó que con este proyecto Santiago avanza hacia una visión moderna, participativa y ambientalmente responsable, agradeciendo el respaldo del empresariado, la sociedad civil y los organismos internacionales que han manifestado interés en apoyar la iniciativa.
La actividad concluyó con la firma protocolar del acuerdo, la toma de fotografías oficiales, y un emotivo llamado conjunto a toda la ciudadanía a sumarse activamente a este esfuerzo transformador que busca un Santiago más verde, justo y sostenible.
#chismolandia #medioambiente #SantiagoRD #ríoYaquedelNorte #economíacircular #mujeresverdes #CODESSD #ACIS #APEDI #CDES #reciclaje #desarrollosostenible #noticiasRD #