Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Adiós a Farah María, ícono de la canción y símbolo sexual de Cuba

chismo by chismo
1 enero, 2021
in Novedades
0
Adiós a Farah María, ícono de la canción y símbolo sexual de Cuba

Artículos relacionados

Presidente Abinader impulsa desarrollo integral en la provincia Duarte con obras clave y diálogo juvenil

Obispos dominicanos llaman a solidaridad y respeto en crisis migratoria haitiana

La icónica cantante cubana Farah María ha fallecido este miércoles a la edad de 76 años. Símbolo sexual de los años 70 e inicios de la década 80 en la isla más grande de las Antillas.

La artista muere luego de luchar contra el alzheimer y con una trayectoria de más de 50 años a sus espaldas.

«La Gacela de Cuba», como era conocida la intérprete, tuvo la oportunidad de compartir con artistas de otras latitudes, como los españoles Enrique Morente y Pepe Habichuela o los rockeros Miguel Ríos y Joaquín Sabina, o sus compatriotas Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.

Su verasatilidad le permitió hacer géneros como la balada, el bolero, el pop, el chachachá o el son cubano, luego de haber iniciado su andar de cara al público como modelo del emblemático hotel Capri de La Habana, al principio de la década 60.

Su nombre real era Fara García Callava, y su salto a la fama se produjo cuando empezó a formar parte del cuarteto “Los Meme”, con Héctor Téllez y Miguel Ángel Piña. Con este grupo alcanzaría el reconocimiento gracias a su voz y presencia escénica, en el que ya se destacan sus dotes de sensualidad.

De hecho, el cantautor cubano Amaury Pérez la recuerda la que generó en él sus primeros sueños eróticos. «Era la muchacha más bonita que yo había visto en el planeta. Era más bonita, incluso de lo que yo podía soñar que era la belleza», dijo el autor e intérprete de «Acuérdate de abril», en una entrevista que le hizo en su programa «Con 2 que se quieran».

De su lado, el humorista cubano Alexis Valdés, quien también la conoció siendo un chico, contó su experiencia en las redes sociales. «El corazo´n se me hizo confetti. Pum. Estallé por dentro. Cuánto habi´a son~ado con su piel, sus andares, y aquel poquito que nos dejan a ver», escribió Valdés en su cuenta de Instagram, al rememorar el día en que su padre, el actor Leonel Valdés, se la presentó.

Tía del cantautor Descemer Bueno, Farah María, su estela se movió más allá de las fronteras cubanas llegando a lugares del continente como México, Panamá y Colombia y de Europa como España e Italia, entre otros países, con temas como “Adiós muchachos”; “Al verme solo cruzar entre la gente”; “Ámame y no pienses mal”., “Canción de todos los días”, “De amor ya no se muere”; «El día feliz que está llegando” o “El recuerdo de aquel largo viaje”, entre otros.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

El coronavirus arruina fiesta de Fin de Año en Miami

Next Post

Sergio Vargas manda a callar a los artistas que no recibieron nada de los 100 millones

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply