Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Acné: todas las soluciones que necesitas

Redacción by Redacción
4 febrero, 2023
in Belleza
0
Acné: todas las soluciones que necesitas

Artículos relacionados

¿Cuál es la edad ideal para comenzar tratamientos estéticos? Esto dice una dermatóloga

Lipoescultura: la técnica estética que redefine la silueta corporal

Sólo unas pocas afortunadas se libran de los molestos granitos. La realidad es que más del 85% de las personas tiene que lidiar con ellos en algún momento de su vida. Entérate de los últimos avances para combatir con éxito el problema.

Un granito a veces te arruina el día, pero el acné permanente puede llegar a hundirte hasta el punto de no querer salir de casa.“Esta patología tiene un gran impacto emocional en quien la sufre, puede afectar a la autoestima, empeorar cuadros de depresión y ansiedad o crear problemas de relación social. No se trata de algo meramente estético ni banal, es un problema de salud de la piel con consecuencias en el bienestar psicológico”, señala la dermatóloga Cristina Eguren, directora de la clínica Eguren.

La buena noticia es que hay todo un arsenal terapéutico para tratarlo. “Ningún adolescente o adulto del género que sea tendrá marcas de acné si acude con prontitud al dermatólogo”, arma el Dr. Diego del Ojo, miembro de la GEDET (Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica). Y precisamente a los expertos hemos acudido para solventarlas dudas más frecuentes.

¿Qué le pasa a mi piel para que ‘fabrique’ granitos?

Es cierto que algunos tipos de aceites cosméticos y fármacos pueden provocar el desastre, pero en la consulta de la Dra. Inmaculada Ortiz, de Clínica Ityos, el 85% de los casos de acné tienen su origen en alteraciones hormonales.

“En la pubertad y adolescencia, el aumento de los andrógenos (testosterona) provoca un incremento de la actividad secretora de las glándulas sebáceas, más intensa que su capacidad de eliminación, hasta obstruir el folículo y generar las lesiones. Y en la edad adulta de la mujer, al disminuir los estrógenos –que tienen un efecto sebo regulador– y haber un predominio de los andrógenos, se pueden activar las glándulas sebáceas y provocar brotes. Es la razón también de que haya granos los días previos a la regla o de que aumente el riesgo de acné en mujeres con síndrome de ovario poliquístico”, explica.

¿Cómo sería la limpieza ideal?
Sea cual sea el grado de tu pesadilla, la higiene facial diaria es clave. Lo ideal es realizarla mañana y noche con productos específicos pautados por el dermatólogo. La doble limpieza no siempre es necesaria, en algunos casos basta una única fórmula jabonosa suave seguida de un tónico astringente.

Para una higiene profunda en cabina, la facialista Gracia de
la Maza realiza en la Clínica Ityos un protocolo que no utiliza vapor en la extracción, sino una crema flexibilizante. “A través de técnicas de bombeo (no apretamos el poro ni pellizcamos), extraemos la mezcla de queratina, células muertas, polvo y restos de crema”, cuenta.

¿Hay nuevos tratamientos?
La diversidad en el acné es amplia: puede ser leve, moderado o severo
y cursar con lesiones inflamatorias (pápulas, pústulas, nódulos) o comedones abiertos o cerrados (espinillas o puntos negros). En muchos casos, el éxito de su manejo pasa por combinar tratamientos tópicos que desobstruyen el poro, junto a medicamentos orales para tratar la infección y disminuir la reducción de grasa.

“En casos persistentes, los dermatólogos seguimos utilizando por su eficacia la isotretinoína, aunque en dosis más bajas, con mejor tolerancia y menos efectos secundarios. De forma complementaria, aplicamos fuentes de luz, como la terapia fotodinámica, que logra reducir la producción de sebo, la cantidad del microorganismo P.acnes y la obstrucción folicular. Otra alternativa es la terapia biofotónica, que utiliza un gel que al ser iluminado con una lámpara multiled, provoca la emisión de una luz fluorescente terapéutica. En cuanto a láseres, destaca el de colorante pulsado (PDL),que es antiinflamatorio y mejora notablemente las cicatrices”, apunta la Dra. Alba Sánchez, dermatóloga dela clínica Dr. Morales Raya.

En casa: Usa fórmulas que liberen los poros con ácido retinoico o salicílico. Lo último es que incluyan además ácido málico no irritante para reducir el sebo.
En cabina: Las fuentes de luz azul, como la terapia de fluorescencia, penetran a distintas longitudes de onda y tratan tanto el acné activo como las cicatrices desde el principio del tratamiento.

¿El sol produce efecto rebote?
En los primeros días de verano, los rayos UVB y la humedad pueden reavivar el monstruo y empeorar la situación. Sin embargo, hay quien nota que le salen menos granos, sobre todo en la espalda. “Esto es porque los rayos UVA producen un efecto antiinflamatorio temporal, dando a sensación de mejoría. Pero en cuanto la radiación cede, se produce un rebrote considerable”, expone la Dra. Alba Sánchez. Para evitar complicaciones, usa un fotoprotector SPF 50 ‘oil free’. Más vale prevenir…

¿Qué alimentos conviene evitar y cuáles es importante priorizar?
“Aquellos con mayor carga glucémica como dulces, cereales refinados y otros ricos en azúcares simples elevan la cantidad de la hormona de crecimiento de insulina o IGF-1, que aumenta, a su vez, la producción de sebo. Hay a quien la proteína del suero de la leche (en especial, la desnatada) también le afecta por el mismo motivo”, comenta la Dra.Paloma Gil, endocrinóloga y experta en nutrición de la clínica Premium de Marbella.

Por el contrario, una dieta rica en zinc (germen de trigo, legumbres, pipas de calabaza, carnes y crustáceos), mejora el acné por su poder para desinflamar. También los probióticos, como el ‘Streptococcus thermophilus’: “El estrés y los trastornos gastrointestinales cursan con mayor producción de granos y están ligados a alteraciones de la microbiota intestinal”, opina la doctora.

El 80% de los adolescentes entre 14 y 19 años sufre la variedad común, según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)

¿Puedo reducir mis poros?
El poro es, en realidad, la salida del canal del folículo piloso a la superficie de la piel. Si la glándula sebácea produce más grasa de lo habitual, saldrá más sebo por ahí y veremos aumentar el tamaño. Para reducirlos y eliminar puntos negros, primero hay que poner freno a la producción de grasa. “A nivel oral puede valorarse el uso de isotretinoína a dosis bajas o el gluconato de zinc. A nivel tópico, una buena limpieza con un producto jabonoso y exfoliación de la cara (incluso diaria) nos serán muy útiles, además de activos como el ácido salicílico y el retinol”, arma la Dra. Eguren.

¿Qué avances médicos existen para el acné-rosácea?
Cada vez se conocen más genes implicados en esta enfermedad.“Ya no sólo nos fijamos en la piel recetando cremas o pastillas, sino que además miramos y ajustamos la dieta, el estilo de vida y la microbiota, porque también pueden tener un impacto significativo en su estado”, cuenta Cristina Eguren.

Últimamente se habla de que el microbótox (inyecciones de toxina muy diluida por todo el rostro) puede ser una opción a tener en cuenta. “Contribuye a controlar la producción sebácea y a mejorar ligeramente el acné, pero no se plantea como tratamiento específico para la patología ni, desde luego, como primera línea”, aclara la dermatóloga al respecto.

¿Existe algo novedoso para eliminar las marcas de manera efectiva?
Según el tipo de cicatriz, se pauta un tratamiento combinado con cremas tópicas, láseres fraccionados no ablativos o de CO2, luz pulsada intensa (IPL), terapia de luz fluorescente Kleresca, subcisión (en casos de que hundan la piel), ‘peelings’ químicos, ‘blanching’ con relleno de ácido hialurónico… ¡No quedará ni rastro!

Cosmopolitan.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

¿A qué hora debes dejar de tomar café para dormir bien?

Next Post

‘Black Panther: Wakanda Forever’ conectó con ‘Ant-Man 3’ y nadie se dio cuenta

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply