Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Aceite de coco para blanqueamiento dental: ¿es eficaz?

Redacción by Redacción
14 diciembre, 2022
in Belleza
0
Aceite de coco para blanqueamiento dental: ¿es eficaz?

Artículos relacionados

¿Cuál es la edad ideal para comenzar tratamientos estéticos? Esto dice una dermatóloga

Lipoescultura: la técnica estética que redefine la silueta corporal

El aceite de coco se ha puesto de moda en la cocina y en la cosmética por sus propiedades beneficiosas para la salud. Y también como un aliado para la limpieza bucal y el blanqueamiento de los dientes, con una antigüa técnica de la medicina ayurvédica conocida como oil pulling. ¿Realmente funciona?

El aceite de coco virgen extra se ha puesto de moda entre los deportistas por su aporte de energía y de triglicéridos de cadena media (TCM). Y ha dado el salto al mundo de la cosmética por su alto contenido en ácido láurico, que es antibacteriano, y sus propiedades hidratantes y calmantes. En esta última tendencia de belleza se encuadra otro uso del aceite de coco que se ha extendido en redes sociales: blanqueamiento dental mediante enjuagues bucales con la técnica del oil pulling.

Técnica ayurvédica del oil pulling
Lo que se conoce como oil pulling consiste en un enjuague bucal con una cucharada de aceite de coco durante un tiempo (entre 5 y 30 minutos), en el que se mantiene en la boca sin tragarlo para que actúe. Después, se expulsa y se enjuaga la boca con agua. Unos recomiendan hacerlo en ayunas, otros en cambio no. En general, se suele escupir una vez pasado el tiempo, pero se encuentran defensores de que mejor tragarlo para obtener sus propiedades nutricionales. En esta práctica de limpieza oral se utilizan también los aceites de sésamo, oliva y girasol.

A esta técnica originaria de la medicina ayurvédica se le atribuyen propiedades beneficiosas para la salud bucal, como la gingivitis, periodiontitis y halitosis. Es más, algunos, como el nutricionista Bruce Fife, autor del libro Oil Pulling, lo recomiendan para las personas con problemas en los dientes (sangrado de las encías, dolor de muelas, caries o mal aliento) y quienes padezcan enfermedades crónicas como asma, diabetes, artritis o dolores de cabeza, entre otras.

El experto naturópata argumenta que mejorar la salud bucal se relaciona directamente con la curación de estas afecciones. “Sin embargo, no existe un aval científico, con metodología aceptada, que permita sustentar estas afirmaciones”, advierte el doctor Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas.

¿El aceite de coco funciona como blanqueador dental?
En cuanto a si el aceite de coco es efectivo con un fin de blanqueamiento dental, el doctor Castro se expresa con rotundidad sobre el uso de esta sustancia: “En el caso del aceite de coco, como blanqueador dentario, no existe ninguna evidencia que acredite estas propiedades”. El experto explica que “no existen estudios metodológicamente aceptables (ensayos clínicos aleatorizados), que permitan a fecha de hoy afirmar que el aceite de coco ayuda a blanquear los dientes”.

Si bien en principio el aceite de coco es un producto natural con propiedades beneficiosas, Castro tampoco lo recomienda como un hábito para la salud bucal por el mismo motivo: “Muy recientemente se ha publicado una revisión sistemática (Woolley J, 2020) que muestra que solamente se han publicado 4 ensayos que reúnen un total de 182 participantes. Llega a la conclusión de que los datos son insuficientes para obtener resultados concluyentes y que la calidad de los estudios es muy mejorable, con un riesgo de sesgo alto”.

Desde el Consejo General de Dentistas de España, “compartimos plenamente la postura de la Asociación Dental Americana cuando afirma que no hay estudios científicos confiables que describan los beneficios para la salud bucal del aceite de coco y, por lo tanto, no se recomienda su uso”, precisa Castro.

¿Agua oxigenada y bicarbonato para blanquear dientes?
Sobre otras sustancias, como el agua oxigenada o el bicarbonato, para blanquear los dientes en casa, Castro tampoco lo recomienda: “No solamente no tienen ningún beneficio para la salud bucodental, sino que, además, pueden provocar importantes abrasiones en el esmalte de los dientes debido al desgaste que provocan, generando una sensibilidad dentaria muy considerable. Pueden llegar a teñir los dientes de un color amarillento con el paso del tiempo y desembocar en unos resultados contrarios a los que se pretendía”.

Cuidateplus.marca.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Cómo mantener un pene saludable y en forma

Next Post

Gobierno subsidiará con RD$ 1,550 millones más a productores arroceros para producir el arroz que necesitan los dominicanos

Subscribe
Notify of
new follow-up comments
    guest


    guest

    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Chismolandia




    Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





    Secciones

    • Inicio
    • Salud
    • Nacionales
    • Cine
    • Novedades
    • Belleza
    • Amor/Sexo

    © 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Salud
    • Nacionales
    • Cine
    • Novedades
    • Belleza
    • Amor/Sexo

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    wpDiscuz
    0
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x
    | Reply