Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Abinader recibe Declaración de Santo Domingo: 23 países acuerdan transformar la justicia en Iberoamérica

Redacción by Redacción
16 mayo, 2025
in Novedades
0
Abinader recibe Declaración de Santo Domingo: 23 países acuerdan transformar la justicia en Iberoamérica

Artículos relacionados

Juicio contra Diddy: la defensa intenta desacreditar el testimonio de Cassie Ventura en Nueva York

Cannes excluye al actor Théo Navarro-Mussy de la alfombra roja por acusaciones de violación

Presidente dominicano cierra la XXII Cumbre Judicial con compromiso regional por una justicia más ética, moderna y centrada en la dignidad humana

Bartolo García

Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader recibió este viernes la Declaración de Santo Domingo, un documento firmado por los máximos representantes del Poder Judicial de 23 países, al concluir la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, celebrada en la capital dominicana. El acto formal se realizó en el Palacio Nacional, donde el jefe de Estado valoró el compromiso colectivo por una justicia centrada en la dignidad humana y la innovación.

La entrega oficial del documento estuvo a cargo del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina Peña, quien expresó que la Declaración simboliza el compromiso común de los poderes judiciales iberoamericanos de avanzar hacia sistemas más independientes, accesibles, éticos y modernos.

El documento firmado establece líneas de acción concretas para el fortalecimiento institucional y judicial de la región, incluyendo la incorporación de productos axiológicos en la planificación estratégica, la digitalización e innovación judicial, la atención al impacto de la inteligencia artificial, la cooperación solidaria, y la educación judicial continua.

Uno de los puntos centrales de la declaración es el llamado a los poderes judiciales de Iberoamérica a asumir un rol transformador, integrando estos compromisos en su administración para garantizar la protección de los derechos fundamentales, la igualdad de género y el respeto por el medioambiente.

“Este documento no solo es una hoja de ruta, sino una promesa firme de que nuestros poderes judiciales actuarán con responsabilidad para consolidar el Estado democrático de derecho en un momento histórico complejo”, expresó Henry Molina durante su intervención.

La Declaración también plantea que el acceso a la justicia debe centrarse en la persona, su dignidad y sus derechos. Resalta la importancia de una justicia más humana, cercana, eficiente, e inclusiva, especialmente para grupos vulnerables.

El presidente Abinader agradeció el reconocimiento de los 23 países participantes y reafirmó su apoyo al fortalecimiento del Poder Judicial en República Dominicana. “Esta Declaración de Santo Domingo es un paso trascendental para la región. Como Gobierno, seguiremos respaldando una justicia moderna, transparente y que responda a los valores democráticos que compartimos como nación y como región”, dijo.

Los firmantes de la Declaración también se comprometieron a garantizar la igualdad de género en la administración de justicia, promoviendo estructuras institucionales que respeten y protejan los derechos de mujeres y niñas.

Además, se ratificó la necesidad de reforzar las acciones judiciales que contribuyan al cuidado del medio ambiente, como parte de una justicia con visión social y ecológica que atienda los desafíos del cambio climático y la sostenibilidad.

Durante el acto, se resaltó el papel de República Dominicana como anfitriona y líder en la construcción de consensos regionales, fortaleciendo su rol como referente en temas de reforma judicial e institucionalidad democrática.

La Declaración fue firmada por representantes de países como Argentina, Brasil, Colombia, España, México, Portugal, Chile, Cuba, Ecuador, Perú, Uruguay, entre otros, quienes valoraron el documento como un instrumento fundamental para la cooperación interjudicial.

Los participantes coincidieron en que esta Cumbre Judicial Iberoamericana marca una nueva etapa en el desarrollo judicial de la región, y que la Declaración de Santo Domingo servirá como pilar estratégico para las reformas futuras.

La ceremonia concluyó con un reconocimiento a la labor de los jueces, magistrados y funcionarios judiciales que participaron activamente en los foros técnicos y paneles de discusión que conformaron la agenda de la XXII Cumbre, celebrada del 13 al 17 de mayo en Santo Domingo.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

INDOTEL reafirma compromiso con la inclusión digital en el Día Mundial de las Telecomunicaciones

Next Post

Cannes excluye al actor Théo Navarro-Mussy de la alfombra roja por acusaciones de violación

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply