Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Abinader presenta reforma para modernizar el Código de Trabajo que será sometida al congreso en La Semana

Redacción by Redacción
27 agosto, 2024
in Novedades
0
Abinader presenta reforma para modernizar el Código de Trabajo que será sometida al congreso en La Semana

Artículos relacionados

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención Vehicular y polideportivo en Santo Domingo

Leonor debuta en la radio desde República Dominicana con emotivo mensaje a marinos españoles

La propuesta incluye teletrabajo, incremento de licencia de paternidad y mejoras en el trabajo doméstico

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader presentó este lunes los avances de la reforma al código de trabajo, una iniciativa prioritaria que busca actualizar las condiciones laborales y mejorar las relaciones entre trabajadores y empleadores en la República Dominicana. La propuesta, que se someterá al Congreso Nacional en una semana, incorpora importantes novedades como el teletrabajo, el aumento de la licencia de paternidad y mejoras en las condiciones laborales del trabajo doméstico.

El presidente Abinader, acompañado por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, resaltó que esta reforma es una necesidad urgente que responde a las nuevas realidades del mundo laboral, aceleradas por la pandemia. La reforma al código de trabajo había sido pospuesta en varias ocasiones desde su creación en 2013, y aunque en 2017 se retomó el tema, no se logró un consenso para su modernización.

Diálogos y consenso

Para llegar a esta propuesta, el gobierno convocó tres diálogos fundamentales: el pacto social en mayo de 2021, el diálogo para las reformas en agosto de 2021, y la reforma del código de trabajo en febrero de 2022. Durante este proceso, se realizaron más de 100 sesiones de diálogo, incluyendo reuniones tripartitas y bipartitas, con la participación de representantes gubernamentales, trabajadores y empleadores.

Reformas clave

La reforma incluye la incorporación del teletrabajo como modalidad laboral, lo que permitirá atraer nuevos talentos y mejorar la competitividad del país. Además, se propone duplicar la licencia de paternidad, agregando un día más de vacaciones anuales para los trabajadores. También se garantiza la mejora de los derechos de las trabajadoras domésticas, en concordancia con el convenio 189 de la OIT.

Fortalecimiento de derechos y reducción de conflictos

La reforma busca no solo consolidar los derechos laborales, sino también aumentar la capacidad de generación de empleo y fomentar la paz laboral. Uno de los objetivos es reducir la judicialización de las relaciones laborales, eliminando acciones temerarias y facilitando el pago de derechos a los trabajadores.

El próximo paso será el depósito del anteproyecto de reforma ante el Congreso, marcando un avance significativo en la modernización del marco laboral dominicano.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Siete claves para una vida íntima plena: Consejos de expertos para parejas

Next Post

Tragedia Familiar en NY: Hombre deprimido por venta de casa mata a 3 hermanos, sobrina y se suicida

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply