Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

ABA sostiene sector bancario ha contribuido a mejorar acceso a la vivienda en la última década

Redacción by Redacción
26 diciembre, 2023
in Novedades
0
ABA sostiene sector bancario ha contribuido a mejorar acceso a la vivienda en la última década

Artículos relacionados

José “Pepe” Mujica, el expresidente uruguayo que transformó la política con humildad, fallece a los 89 años

Bad Bunny rompe récords en España con 12 conciertos y más de 600,000 entradas vendidas

El gremio informó que la cartera hipotecaria pasó de RD$66,219 millones en octubre de 2013 a RD$221,889 millones en el mismo mes de 2023, para un crecimiento acumulado de 235%

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) destacó el aporte del sector bancario durante la última década para reducir el déficit habitacional y facilitar el acceso a viviendas dignas a la ciudadanía, impulsado por la Ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y de Fideicomiso; lo que ha conllevado que los financiamientos otorgados para adquirir y remodelar hogares pasaran de 34,711 en octubre de 2013 a 85,592 en octubre de 2023.

La ABA destacó que el crecimiento acumulado observado en el número total de créditos concedidos para estos fines fue de 50,881 préstamos más, es decir, un 147%, lo que en términos anuales equivale a aproximadamente 5,088 financiamientos por año.

En cuanto a los montos financiados, para esos mismos diez años, el gremio informó que la cartera hipotecaria pasó de RD$66,219 millones a RD$221,889 millones, para un crecimiento acumulado de RD$155,670 millones, equivalente a un 235%.

Asimismo, en términos anuales, la tasa promedio de crecimiento fue de 12.9%, lo que se traduce en un desembolso promedio de aproximadamente RD$15,567 millones anuales para fines de compra y remozamiento de viviendas, puntualizó la ABA. Cabe destacar que, durante el período en estudio, la cartera hipotecaria (12.9%) creció a una mayor velocidad que el resto de los créditos (11.8%), precisó en un documento de prensa.

De igual modo, ponderó que las condiciones bajo las cuales los hogares acceden al financiamiento han evolucionado de forma favorable, puesto que la tasa de interés se ha reducido 196 puntos base entre el período octubre 2013 y octubre 2023, pasando de 12.4% a 10.5%, y los plazos para este tipo de créditos son cada vez más extendidos.

A raíz de estos resultados, la ABA expresó el sector bancario ha sido un instrumento clave para que las familias dominicanas puedan acceder a una vivienda propia y también mejorar las condiciones de las que ya poseen, contribuyendo a la reducción del déficit habitacional.

“El sector ha sido un canal efectivo de transmisión de la política monetaria dirigida a facilitar soluciones habitacionales a lo largo de esta última década, lo cual ha resultado en incremento en el número de préstamos, los montos desembolsados y las facilidades otorgadas en términos crediticios”, consideró un documento elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la ABA.

Déficit habitacional ha disminuido 19% en 10 años

La Asociación de Bancos especificó que el déficit habitacional se ha reducido en los últimos 10 años, al pasar de un total de 909,771 viviendas en 2013, a 737,026 en 2022, para una disminución acumulada de 19%, acorde a estadísticas del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

Puntualizó que, de este total, el 51% (unas 378,120 viviendas) corresponde al déficit cualitativo en 2022, es decir, a la necesidad de realizar mejoras en los servicios básicos o condiciones estructurales de las viviendas; y el 49% restante, unas 358,906 viviendas, pertenece al déficit cuantitativo, referente al número total de viviendas faltantes para cubrir las necesidades de las personas.

La ABA observó que aún queda camino por recorrer para continuar reduciendo ese déficit y, por tal motivo, reiteró el compromiso del sector para trabajar junto a organismos públicos, privados e internacionales en iniciativas orientadas a fomentar el crédito hipotecario en condiciones cada vez más favorables, en procura de atender a un mayor número de familias dominicanas que buscan adquirir o mejorar su vivienda.

Entre esas acciones, destacó el programa Vivienda Feliz, una iniciativa de carácter público y privado a la cual está incorporado el sector bancario y que está orientada a facilitar el acceso a la vivienda de bajo costo a las familias con menos poder adquisitivo de la República Dominicana.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

RD rompe récord con más de 10 millones de visitantes en 2023

Next Post

Popular, entre las empresas más sostenibles, con mejor reputación y clima organizacional, según revista Summa

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply