El expresidente pronunció su eslogan “América grande otra vez” durante una entrevista en Fox News
Washington D.C. – En una sorpresiva y llamativa aparición, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló en español durante una entrevista con la cadena Fox News, donde abordó temas clave de su plataforma política como seguridad, inmigración y comercio. El momento más comentado fue cuando pronunció, con ayuda de la periodista Rachel Campos-Duffy, su emblemática frase “Make America Great Again” traducida al castellano: “América grande otra vez”.
🇺🇸 Trump aprende a decir ‘Make America Great Again’ en español
— RT en Español (@ActualidadRT) April 15, 2025
¿Les suena bien? pic.twitter.com/TVrXE4tuA2
La entrevista, realizada en el marco de una serie especial sobre los primeros 100 días de su gestión actual, incluyó preguntas formuladas en inglés y en español, en un intento por acercar al expresidente al electorado hispano. Este gesto, aunque breve, fue destacado como un nuevo intento de Trump por simpatizar con esta comunidad.
Trump ya había intentado hablar en español anteriormente, en 2017, cuando expresó estar “orando por las personas de Puerto Rico” tras el paso del huracán María. Sin embargo, aquella ocasión generó burlas por la manera en que pronunció el nombre de la isla.
Durante la conversación, el exmandatario reiteró su preocupación por el crimen organizado y la situación en México. “México está muy asustado de los carteles; de hecho, los carteles controlan grandes partes de México, pero no quiero decir eso porque me llevo muy bien con la presidenta (Claudia Sheinbaum)”, comentó.

Sobre seguridad, Trump aseguró que este es el logro que más lo enorgullece. “En el país teníamos a 11,088 asesinos y la mitad de ellos han asesinado a más de una persona. Queremos que se vayan”, expresó en referencia a inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales.
También adelantó que su gobierno se prepara para lanzar un nuevo programa de “auto-deportación”, del cual no ofreció mayores detalles, pero que apuntaría a incentivar la salida voluntaria de inmigrantes indocumentados.
Durante la entrevista, la periodista le presentó el testimonio de Gelacio, un inmigrante mexicano sin documentos, pero con hijos nacidos en Estados Unidos, quien apoya las políticas del exmandatario. Trump reconoció su caso y expresó simpatía, aunque insistió en que “primero deben de salir de Estados Unidos y regresar de manera legal”.
En materia económica, Campos-Duffy preguntó si los ingresos por aranceles podrían eventualmente sustituir a los impuestos tradicionales. “Sí, existe la posibilidad de que el dinero de los aranceles sea tan grande que lo reemplace”, respondió Trump, reafirmando su confianza en una política arancelaria fuerte como vía para financiar el presupuesto nacional.
La breve incursión de Trump en el español no pasó desapercibida en redes sociales, donde generó reacciones mixtas. Algunos aplaudieron el gesto, mientras que otros lo calificaron como un intento superficial por conectar con los votantes latinos.
Analistas consideran que este tipo de acciones podrían ser parte de una estrategia electoral para reconquistar una parte del voto hispano, clave en estados como Florida, Texas y Arizona.
Aunque no se trató de un discurso completamente en español, Trump dejó claro que intenta proyectar una imagen más abierta, sin renunciar a sus políticas tradicionales sobre inmigración y comercio.
La entrevista concluyó con Trump reafirmando su lema de campaña y pidiendo el respaldo de todos los estadounidenses “que quieren un país seguro, fuerte y con prosperidad para todos”.
#chismolandia #DonaldTrump #EEUU #inmigración #FoxNews #MAGA #políticaexterior #español #entrevistaTrump #México #ClaudiaSheinbaum #aranceles #Gelacio #eleccionesEEUU2025 #internacionales