Elizabeth Ogaz Orrego, quien alcanzó notoriedad en 2019 por un lapsus lingüístico durante una entrevista televisiva, falleció a los 61 años la madrugada de este lunes en el Hospital Biprovincial de Quillota. La causa de su deceso fue una septicemia derivada de complicaciones relacionadas con la diabetes que padecía.
La hija de Ogaz, María José Paz, informó que su madre había sido hospitalizada desde marzo tras la amputación de una pierna debido a una infección. A pesar de una breve recuperación, su estado se agravó, entrando en coma hasta su fallecimiento.
Elizabeth Ogaz se convirtió en un fenómeno viral cuando, al referirse a María Inés Facuse, exesposa del expresidente de la ANFP Sergio Jadue, utilizó la palabra «vístima» en lugar de «víctima» durante una entrevista con el matinal «Bienvenidos» de Canal 13. La frase se popularizó rápidamente en redes sociales, convirtiéndola en un ícono de internet.
A pesar de la fama repentina, Ogaz enfrentó dificultades, incluyendo acoso y burlas en su vida cotidiana. En entrevistas posteriores, expresó su incomodidad con la atención no deseada y el impacto negativo en su familia.
El comediante Pedro Ruminot, quien había considerado incluir a Ogaz en su presentación en el Festival de Viña del Mar, lamentó su fallecimiento a través de redes sociales, destacando su intención de ofrecerle una plataforma para compartir su historia.
El funeral de Elizabeth Ogaz se llevará a cabo este martes 15 de abril en su ciudad natal, La Calera.