Ciudad de Guatemala – La infidelidad sigue siendo una de las principales causas de crisis en las relaciones de pareja. Pero, ¿es posible reconstruir una relación después de este tipo de traición? El reconocido psicólogo clínico Juan Ignacio Ardón, especializado en comportamiento humano, abordó esta y otras interrogantes durante la presentación de su nuevo libro «Refugio y Diversión: las necesidades psicológicas en el amor», una guía práctica para fortalecer la vida en pareja.
Durante el evento, Ardón explicó que muchas parejas enfrentan rupturas dolorosas a raíz de conflictos comunes como la falta de comunicación, el desgaste emocional y, especialmente, la infidelidad. Según sus observaciones clínicas, superar una traición amorosa es posible, pero requiere compromiso, introspección y nuevas bases de entendimiento.
¿Es posible restaurar una relación tras una infidelidad?
La respuesta de Ardón fue clara: sí, es posible, aunque con matices. “He visto que estadísticamente es más frecuente que se logre una restauración cuando quien comete la infidelidad es el hombre, ya que muchas mujeres tienden a perdonar debido a factores culturales y de crianza”, indicó.
Sin embargo, señaló que la situación cambia cuando es la mujer quien ha sido infiel. “Por temas como el machismo, el ego y el orgullo, al hombre le cuesta mucho más perdonar. No es imposible, pero sí más difícil”, recalcó.
Refugio y diversión: la clave del equilibrio
El concepto central de su libro gira en torno a dos pilares fundamentales para una relación sana: refugio y diversión. El primero representa la seguridad emocional, económica y moral dentro de la pareja. El segundo se refiere a la chispa, la espontaneidad y el disfrute mutuo, elementos que suelen perderse con el tiempo y cuya ausencia, según Ardón, es una de las causas más frecuentes de infidelidad.
“El capítulo que trata sobre cómo prevenir y enfrentar una infidelidad nace justamente del hallazgo de que muchas parejas pierden la diversión y se convierten en relaciones monótonas. Recuperarla puede ser la clave para sanar”, explicó.
¿Cuándo es momento de buscar ayuda profesional?
Para el especialista, acudir a terapia no debe verse como un último recurso. “Buscar ayuda es ya un paso valiente hacia la sanación. Si uno de los dos siente que ha perdido la ilusión, que el otro se ha convertido solo en un compañero de casa o que la comunicación se ha deteriorado, es momento de pedir apoyo”, afirmó.
Ardón asegura que 7 de cada 10 parejas que buscan ayuda profesional logran superar sus crisis. Además, enfatizó que no hay que esperar a que la relación esté «enferma» para trabajar en ella.
Consejos para una relación saludable
El psicólogo compartió tres principios esenciales para mantener una relación sólida:
- Enfocarse en la relación y evitar actuar impulsivamente.
- Establecer acuerdos claros y respetarlos.
- Practicar la introspección, reconociendo los propios errores y dejando de culpar únicamente al otro.
Para quienes buscan o están por iniciar una relación
Ardón también ofreció recomendaciones para quienes están comenzando su camino en el amor. “El amor a primera vista existe, pero la relación se construye. Es importante tener claro lo que se busca y lo que no se está dispuesto a aceptar en una vida en pareja”, destacó.
Refugio y Diversión está disponible en librerías Sophos y se presenta como una herramienta útil tanto para parejas establecidas como para quienes desean construir una relación sólida desde el principio. Según su autor, “es una extensión de la consulta clínica, para que todos puedan tener acceso a una guía de crecimiento emocional y afectivo”.