La decisión de Warner Bros. Discovery de eliminar los cortos clásicos de ‘Looney Tunes’ de la plataforma de streaming Max ha generado una ola de críticas y descontento entre los seguidores de la icónica franquicia animada.
Una decisión controversial
Max, que ha sido una opción popular en diversos países, ha sorprendido a los usuarios en España al retirar las primeras temporadas de ‘Looney Tunes’, dejando a muchos nostálgicos sin acceso a estos clásicos de la animación. Aunque en países como Guatemala las 19 temporadas originales continúan disponibles, la incertidumbre crece ante la posibilidad de que también sean eliminadas en otros territorios.
¿Por qué se están eliminando los cortos clásicos?
Según informó Deadline, la eliminación de los cortos forma parte de una estrategia de reestructuración de contenido por parte de Warner Bros. Discovery, con el objetivo de impulsar producciones originales dirigidas a un público adulto, como ‘The Last of Us’ o ‘La Casa del Dragón’, dos de las series más populares en Max.
Un golpe a la nostalgia
Si bien la plataforma sigue ofreciendo producciones recientes como ‘Looney Tunes Cartoons’ (2020) y ‘New Looney Tunes’ (2015), la desaparición de los cortos originales representa la pérdida de una parte fundamental de la historia de la animación.
Los seguidores han expresado su descontento en redes sociales, acusando a Warner Bros. de descuidar su propio legado y priorizar tendencias actuales sobre la preservación de un contenido que ha marcado a generaciones. La decisión ha dejado muchas interrogantes sobre el futuro de estos clásicos en las plataformas digitales y ha reavivado el debate sobre la conservación del patrimonio cultural en la era del streaming.