Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

MICM y AIRD presentan hoja de ruta para cerrar brechas de género en la industria manufacturera 2025-2028

Redacción by Redacción
13 marzo, 2025
in Novedades
0
MICM y AIRD presentan hoja de ruta para cerrar brechas de género en la industria manufacturera 2025-2028

Artículos relacionados

Abinader: “No hay vuelta atrás en la transformación energética de la región Norte”

“El que quiera hacer campaña, que renuncie”: Abinader advierte a funcionarios

También clausuran la segunda edición del Programa Ejecutivo en Liderazgo Femenino

Bartolo García

Santo Domingo, RD.- Como parte de su compromiso con la equidad de género y el desarrollo inclusivo, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) presentaron la Hoja de ruta para el cierre de brechas de género en la industria manufacturera local de República Dominicana 2025-2028.

En el mismo acto, se llevó a cabo la clausura de la segunda edición del Programa Ejecutivo en Liderazgo Femenino, en el cual 80 mujeres líderes de diversas industrias recibieron sus certificados de graduación.

La hoja de ruta es un plan estratégico que guiará la implementación de políticas intersectoriales durante los próximos tres años, con el propósito de fortalecer la participación femenina en la industria manufacturera y fomentar su liderazgo.

Víctor -Ito- Bisonó

El titular del MICM, Víctor -Ito- Bisonó, destacó que el Gobierno, junto a sus aliados, trabaja para promover la equidad en el sector industrial. «A través de la alianza con la Escuela de Organización Industrial (EOI), más de 2,900 mujeres han sido capacitadas en liderazgo, emprendimiento y tecnología. Solo en el Programa Ejecutivo en Liderazgo Femenino han participado 140 mujeres, lo que demuestra el interés en cerrar estas brechas», enfatizó Bisonó.

El presidente de la AIRD, Julio Brache, resaltó el impacto positivo de las iniciativas promovidas en los últimos años, destacando que la participación laboral femenina en la industria manufacturera ha aumentado de un 18.8% en 2016 a un 23.3% en 2022.

Seis ejes estratégicos de la hoja de ruta

La hoja de ruta presentada se estructura en seis ejes estratégicos clave para la equidad de género en la industria manufacturera:

  1. Incidencia política y promoción de políticas públicas intersectoriales.
  2. Generación y gestión del conocimiento en materia de equidad de género.
  3. Educación y capacitación con enfoque de género.
  4. Sensibilización sobre equidad de género en el ámbito laboral.
  5. Armonización de la vida laboral y familiar.
  6. Prevención y atención de la violencia y el acoso laboral.

Este documento se fundamenta en estudios como el Informe de participación y aportes de la mujer en la industria de manufactura local y el Estudio exploratorio sobre igualdad y equidad de género en la industria manufacturera.

Clausura del Programa Ejecutivo en Liderazgo Femenino

Durante la ceremonia, también se clausuró la segunda edición del Programa Ejecutivo en Liderazgo Femenino, una iniciativa de capacitación desarrollada en conjunto con la Escuela de Organización Industrial (EOI) de España.

El director general de la EOI, José Bayón, subrayó la importancia del programa, que ha permitido formar a mujeres en posiciones de liderazgo en diversas industrias. Hasta el momento, 140 mujeres han sido capacitadas en dos ediciones del programa, fortaleciendo así la presencia femenina en el sector.

Compromiso con la capacitación femenina

Además de este programa, el MICM ha implementado otras iniciativas para el empoderamiento femenino. Gracias a las becas otorgadas por la institución, 2,934 mujeres han sido capacitadas en liderazgo, tecnología y emprendimiento a través de la EOI.

Asimismo, 1,100 mujeres han sido formadas en el Programa Nacional de Capacitación para Suplidores de Alimentos Procesados, dentro del Programa de Alimentación Escolar, lo que fortalece la participación femenina en la cadena de producción y distribución de alimentos.

Con estos esfuerzos, el MICM y la AIRD reafirman su compromiso con el cierre de brechas de género en la industria manufacturera, apostando por un desarrollo más inclusivo y sostenible en la República Dominicana.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Reynaldo Peguero destaca avances en la inversión pública en Santiago

Next Post

Lanzan Raíz Climática, el primer periódico especializado en medioambiente en República Dominicana

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply