Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

La relación entre obesidad y salud mental: una conexión bidireccional

Redacción by Redacción
4 marzo, 2025
in Salud
0
La relación entre obesidad y salud mental: una conexión bidireccional

Artículos relacionados

¿Guardas los plátanos en la nevera? Esto es lo que dicen los expertos

¿Por qué muchas personas sacan un pie fuera de la cama al dormir? La ciencia tiene la respuesta

Cada 4 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Obesidad, una enfermedad crónica y compleja que afecta al 20% de la población española. Su tratamiento va más allá de la dieta y el ejercicio, ya que factores como la salud mental juegan un papel crucial en su desarrollo y manejo.

En este contexto, Santos Solano, psicólogo sanitario y coordinador del Grupo de Trabajo de Psicología y Obesidad de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), ha presentado el documento «Obesidad, con corazón. Tú también formas parte de la solución», el cual identifica cuatro perfiles psicológicos de personas con obesidad y ofrece estrategias para abordar su carga emocional.

Obesidad infantil y entorno familiar inestable

Alejandro, un niño de 10 años, crece en un ambiente de vulnerabilidad socioeconómica, lo que limita su acceso a alimentos frescos y fomenta el consumo de ultraprocesados. Además, la falta de armonía en su hogar lo lleva a usar la comida como refugio emocional.

🔹 Recomendaciones:

  • Evitar culpar al niño y a su familia.
  • Fomentar un estilo de vida saludable sin dietas restrictivas.
  • Mostrar empatía y apoyo sin juzgar.
  • Estar atentos a cambios en su alimentación, como atracones o pérdida de apetito.

Estigmatización social en la adolescencia

Laura, de 16 años, sufre críticas y discriminación por su peso, lo que la lleva a desarrollar trastornos alimentarios y ansiedad social. Según Solano, el estigma del peso afecta la salud mental y en adolescentes aumenta el riesgo de autolesiones y suicidio.

🔹 Recomendaciones:

  • Evitar comentarios negativos sobre el físico de otras personas.
  • No usar el estigma como motivación para el cambio, ya que agrava el problema.

Obesidad y depresión

Carlos, de 42 años, enfrenta un proceso de duelo y padece depresión y obesidad. La falta de energía y motivación lo lleva a refugiarse en la comida. Estudios indican que la obesidad aumenta un 55% el riesgo de desarrollar depresión, mientras que la depresión incrementa un 58% la probabilidad de padecer obesidad.

🔹 Recomendaciones:

  • Enfocarse en el bienestar emocional de la persona, no en su físico.
  • Priorizar un abordaje multidisciplinar con profesionales de la salud.
  • No responsabilizar al paciente por su peso, ya que esto puede aumentar su frustración.

Obesidad y trastorno de conducta alimentaria (TCA)

Raquel, de 33 años, sufre autoexigencia y perfeccionismo, lo que la lleva a desarrollar un TCA. Su baja autoestima y sentimiento de culpa agravan su obesidad, un trastorno que requiere tratamiento especializado.

🔹 Recomendaciones:

  • Entender que los TCA tienen un origen psicológico y requieren intervención especializada.
  • No proponer la pérdida de peso como solución única.
  • Evitar enfoques basados en fuerza de voluntad o autocontrol.

Un abordaje integral para la obesidad

El documento subraya la necesidad de comprender la obesidad desde una perspectiva biopsicosocial, integrando salud física y mental en su tratamiento. Eliminar el estigma, ofrecer apoyo emocional y garantizar un abordaje multidisciplinar son pasos clave para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta enfermedad.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

El Papa Francisco continúa su recuperación sin ventilación mecánica

Next Post

Victoria histórica: Salcedo FC celebra su primer triunfo en la Copa de la LDF

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply