Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Despídete del azúcar: 10 recomendaciones para controlar los antojos

Redacción by Redacción
19 febrero, 2025
in Salud
0
Despídete del azúcar: 10 recomendaciones para controlar los antojos

Artículos relacionados

La Inteligencia Artificial revoluciona la fertilidad: ahora busca el espermatozoide perfecto

Cáncer de vejiga: síntomas clave para detectarlo a tiempo y mejorar el pronóstico

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta calórica diaria, e incluso sugiere limitarlo a menos del 5%. Sin embargo, muchas veces sentimos un deseo intenso de consumir alimentos azucarados, lo que puede convertirse en un hábito perjudicial, ya que la ingesta frecuente de azúcar aumenta la dependencia hacia este componente.

El cuerpo humano necesita glucosa como fuente de energía, pero ceder constantemente a los antojos de azúcar puede generar problemas de salud. Además, el azúcar estimula la producción de dopamina en el cerebro, provocando una sensación de placer que refuerza el deseo de seguir consumiéndola. Según la dietista y docente Raquel Frías, esto contribuye a una relación adictiva con los alimentos dulces.

Factores como el estrés, la falta de sueño, las dietas restrictivas o ciertos momentos del ciclo menstrual pueden intensificar los antojos de azúcar. También es común que el deseo de consumir dulces aumente en eventos sociales o tras un ejercicio físico intenso.

El exceso de azúcar puede tener efectos negativos tanto a corto como a largo plazo. Inicialmente, proporciona un rápido aumento de energía, pero este efecto es pasajero y puede derivar en fatiga y altibajos en los niveles de azúcar en la sangre. Con el tiempo, el consumo elevado de azúcar puede contribuir al sobrepeso, la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares, además de aumentar el riesgo de caries dentales.

Para evitar la dependencia del azúcar, Frías recomienda priorizar alimentos nutritivos como frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales, además de mantener una alimentación equilibrada con comidas regulares para evitar picos de azúcar en sangre. También aconseja reducir el consumo de productos ultraprocesados, mantenerse hidratado, dormir lo suficiente y realizar actividad física para controlar los antojos.

Existen alternativas más saludables al azúcar, como la stevia o el xilitol, aunque otros endulzantes naturales como la miel, el sirope de arce o el azúcar de coco siguen siendo calóricos y deben consumirse con moderación. En caso de necesitar orientación, es recomendable buscar el apoyo de un profesional de la nutrición.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

El estilo «Clean look» puede provocar daños irreversibles si se usa en exceso

Next Post

Coraasan avanza en la mejora del sistema de agua con la segunda etapa de sustitución de la línea de impulsión en Bella Vista

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply