Tras la cancelación del presupuesto destinado a la actuación de Frank Ceara para el Premio Nacional a la Calidad, organizado por el Ministerio de la Administración Pública (MAP), el artista aclaró que el monto acordado no solo cubría su interpretación, como algunos medios han informado.
Ceara explicó que la institución solicitó una cotización (no aprobada) que incluía un nuevo arreglo musical del himno, que él mismo compuso hace 20 años, además de dos presentaciones: una del himno y otra canción de su repertorio. La propuesta también contemplaba una producción con ocho bailarines.
El presupuesto abarcaba los costos del nuevo arreglo musical, los honorarios de los músicos, el alquiler de estudio de grabación, los pagos a los bailarines y al coreógrafo, el alquiler de 16 vestuarios para los bailarines, el alquiler de un salón de ensayo, y la producción completa de los dos temas, además de la presentación del artista en el evento.
«Yo soy una persona que valora la verdad, porque soy cien por ciento de Cristo y esa es mi verdad. No estaba cotizando 900 mil pesos solo por cantar el himno de la institución; se trataba de una producción con dos temas, arreglos musicales, bailarines, y todo eso tiene un costo», explicó Ceara en un comunicado.
El cantautor expresó su indignación por cómo los medios han manejado la información y afirmó que todos tienen derecho a ponerle valor a su arte y trabajo.
«Se trató simplemente de una cotización solicitada por el MAP para un servicio que incluía varios elementos, no solo una interpretación en un evento. Como es costumbre en el Estado, estos documentos son públicos para garantizar transparencia», añadió.
Finalmente, Ceara agradeció al MAP por valorar su arte y lamentó el malentendido ante la sociedad dominicana, en un contexto especialmente sensible debido al reciente anuncio de la «Ley de modernización fiscal».