Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Las ventajas de consumir una infusión de cúrcuma y su impacto en el cuerpo antes de acostarse

Redacción by Redacción
17 octubre, 2024
in Salud
0
Las ventajas de consumir una infusión de cúrcuma y su impacto en el cuerpo antes de acostarse

Artículos relacionados

¿Puede una persona con demencia recuperar la lucidez? Lo que se sabe sobre este fenómeno inesperado

Un nuevo motivo para evitar los ultraprocesados: posible vínculo con el Parkinson

La cúrcuma ha sido utilizada en la India como un condimento natural y es responsable del color del curry. Sus múltiples beneficios y propiedades la convierten en una planta ideal para consumir en forma de infusión. A continuación te explicamos por qué.

Conocida como cúrcuma longa, esta especia de origen hindú, con su característico color amarillo, se emplea frecuentemente en la cocina de la India, ya que además de aportar sabor, es el ingrediente que le da color al curry, uno de los condimentos más populares.

Pero más allá de su uso culinario, la cúrcuma posee propiedades medicinales. Milagros Olias, especialista en Plantas Medicinales del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, señala que la parte utilizada de la planta es la raíz, la cual se trata con vapor y se deseca. Sus efectos medicinales se deben a la presencia de curcuminoides, especialmente la curcumina, así como aceites esenciales y ácido caféico.

La cúrcuma puede ser consumida en cápsulas como suplemento alimenticio, pero también en infusión, una opción cada vez más popular por su simplicidad y sus efectos beneficiosos, especialmente después de la cena. ¿Por qué?

Beneficios de la cúrcuma
Según el doctor en Medicina José Luis Berdonces, autor del libro Plantas Medicinales. La salud está en la naturaleza, la cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, hipolipemiantes y antiparasitarias. Además, es un potente calagogo, lo que significa que estimula la producción de bilis, llegando a duplicar su cantidad. Esto ayuda a reducir la concentración de sales biliares, facilitando la disolución de los cálculos en la vesícula.

Tomar una infusión de cúrcuma después de la cena tiene un efecto positivo en el hígado, mejorando la secreción de bilis y favoreciendo la digestión de las grasas. Berdonces menciona que estudios en animales de laboratorio han demostrado que añadir cúrcuma a la dieta, ya sea en infusión o como condimento, reduce la acumulación de grasa en las arterias y venas, conocida como placas ateroscleróticas.

Milagros Olias también recuerda que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) respalda el uso tradicional de la cúrcuma para estimular la secreción biliar y tratar problemas como la indigestión, flatulencias y digestiones lentas.

Además, la cúrcuma es recomendada por sus propiedades antiinflamatorias, y existen estudios que la están evaluando como un remedio natural para tratar afecciones musculares y articulares.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y la European Food Safety Authority (EFSA) la consideran segura, descartando su toxicidad. La AESAN recomienda una ingesta diaria máxima de 210 mg de curcumina en un adulto de 70 kg. Este dato es importante a la hora de adquirir productos basados en cúrcuma, explica Marta Sala Climent, nutricionista y doctoranda en la Cátedra DeCo.

Cómo potenciar su efecto
Aunque la cúrcuma se consume normalmente como condimento, en infusión o cápsulas, Sala Climent señala que su absorción en el organismo es baja debido a su inestabilidad en los fluidos biológicos. Para mejorar su disponibilidad en el cuerpo, se ha comprobado que la piperina, un componente de la pimienta negra, aumenta significativamente la absorción de curcumina. Por ello, se recomienda consumir cúrcuma junto con pimienta negra.

Efectos secundarios y contraindicaciones
Antes de consumir cúrcuma en cualquier forma, es importante tener en cuenta que puede interactuar con ciertos medicamentos, terapias o alimentos, por lo que es recomendable hacerlo bajo la supervisión de un médico o farmacéutico. Además, la AESAN sugiere evitar su uso en mujeres embarazadas, lactantes y menores de 18 años, debido a la falta de estudios concluyentes.

Finalmente, según Berdonces, la cúrcuma puede estimular la producción de jugos gástricos, lo que podría causar acidez en personas propensas a ello. Por este motivo, no se recomienda su uso en casos de úlcera gastroduodenal.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Con este método acabarás con tu dolor de espalda

Next Post

Toros vencen a las Águilas Cibaeñas en el Estadio Cibao con sólida actuación de Esmil Rogers

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply