Elon Musk finalmente presentó el robotaxi de Tesla, un vehículo completamente autónomo que, según anunció, llegará al mercado en 2027, casi diez años después de haber prometido por primera vez un coche sin conductor.
El evento, titulado «Nosotros, robot» en alusión a la famosa obra de ciencia ficción de Isaac Asimov «Yo, robot», se llevó a cabo en los estudios de Warner Brothers, cerca de Los Ángeles. Musk aseguró que este automóvil, sin volante ni pedales, tendrá un precio inferior a los 30.000 dólares, se cargará de manera inalámbrica mediante tecnología inductiva y será «entre 10 y 20 veces más seguro» que los vehículos manejados por personas.
Conocido por su habilidad para generar expectación, Musk ha utilizado su carisma y dominio del espectáculo para consolidar a Tesla como el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, elevando el valor de las acciones de la compañía. Durante la presentación, explicó que, en un mundo autónomo, el automóvil se convertiría en una especie de «salón sobre ruedas», donde los ocupantes pueden relajarse y hacer lo que deseen mientras el coche los lleva a su destino.
Sin embargo, Musk ofreció pocos detalles técnicos del robotaxi, que presenta puertas que se abren hacia arriba, evocando al icónico Delorean de «Regreso al futuro». También mencionó que Tesla ya tiene 50 unidades en funcionamiento y planea comenzar las pruebas de conducción completamente autónoma en Texas y California el próximo año, con los modelos actuales, antes de iniciar la producción del llamado «cibertaxi». Reconoció que suele ser optimista con los plazos, pero confía en que la producción comience «antes de 2027».
Además, Musk presentó otros proyectos futuristas, como el «Robovan», una gran furgoneta sin volante ni pedales que puede transportar hasta 20 personas o mercancías, aunque no especificó fechas de producción. También mostró el robot humanoide Optimus, que algún día, según él, podría realizar tareas domésticas y servir como compañía. Estimó su precio entre 20.000 y 30.000 dólares, pero no ofreció más detalles sobre sus capacidades actuales.
En cuanto a su imagen pública, Musk, quien antes era admirado por sus iniciativas ecológicas, ha generado controversia en los últimos años. Tras comprar Twitter, ahora X, redujo su personal, lo que provocó la salida de muchos usuarios y anunciantes. Además, ha apoyado públicamente al expresidente Donald Trump, lo que le ha valido críticas de sectores progresistas.
Los seguidores y críticos de Tesla llevaban tiempo esperando la presentación del robotaxi. En 2016, Musk prometió que un automóvil totalmente autónomo sería una realidad en dos años, y en 2017 predijo que para 2019 un coche tan seguro permitiría a sus ocupantes dormir durante el trayecto. No obstante, aunque varios fabricantes han avanzado en la automatización, aún enfrentan desafíos técnicos que limitan la plena autonomía de los vehículos.