Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Esto es lo que podría ocurrir en tu cuerpo si reprimes los gases, según los especialistas

Redacción by Redacción
10 octubre, 2024
in Salud
0
Esto es lo que podría ocurrir en tu cuerpo si reprimes los gases, según los especialistas

Artículos relacionados

Brócoli en ayunas: el jugo verde que combate el colesterol y la grasa abdominal

¿Guardas los plátanos en la nevera? Esto es lo que dicen los expertos

Todo el mundo produce gases y, en mayor o menor medida, todos los eliminan. De hecho, las personas expulsan entre 13 y 23 gases al día en promedio. No hacerlo o retenerlos puede ocasionar problemas de salud, algunos de ellos graves. ¿Cómo se originan los gases y qué son?

Según Elena Fernández Alcón, jefa del Servicio de Urgencias de HM Rivas en Madrid, el tránsito intestinal normal incluye la expulsión de gases generados por distintos mecanismos. El más común es la fermentación bacteriana en el intestino, especialmente después de consumir ciertos alimentos. Sin embargo, también se producen por otras razones, como la ingestión de aire al comer o beber, el paso de gases desde la sangre al tracto digestivo y la producción de CO2 en el duodeno debido a reacciones químicas.

Jennifer Hinojosa, experta de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), explica que los gases son una mezcla de compuestos gaseosos formados en el tracto gastrointestinal y expulsados por la boca o el recto. Están compuestos principalmente de dióxido de carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno y metano, y son generados por diversas razones, como la ingestión de alimentos, el consumo de chicles o la fermentación de alimentos no digeridos en el intestino grueso por bacterias.

Tener gases es una parte normal de la digestión y no suele ser perjudicial, aunque pueden resultar incómodos o embarazosos. Muchas personas eligen aguantarse, pero ¿esto tiene consecuencias para la salud?

Problemas relacionados con los gases

En general, los gases no representan un grave problema de salud. Sin embargo, a veces pueden ser señal de una afección gastrointestinal subyacente, según Hinojosa. Algunas condiciones vinculadas con los gases son:

  • Síndrome del Intestino Irritable (SII): Causa dolor y distensión abdominal, junto con cambios en los hábitos intestinales.
  • Malabsorción de lactosa, fructosa o sorbitol: El intestino no digiere bien estas sustancias, lo que provoca que las bacterias intestinales las fermenten, generando agua y gases.
  • Sobrecrecimiento bacteriano: Un aumento en el número o tipo de bacterias en el intestino delgado puede incrementar la producción de gases.

Consecuencias de no expulsar los gases

Si los gases no son expulsados a través de eructos, mediante el torrente sanguíneo o por el recto, pueden surgir problemas de salud, según Fernández Alcón. La falta de expulsión puede provocar distensión e hinchazón abdominal. En algunos casos, puede ser indicio de problemas abdominales más complejos si se acompaña de otros síntomas.

Aguantarse los gases puede aumentar la presión en el intestino y abdomen, causando dolor que incluso podría extenderse al pecho. Además, puede generar pequeños divertículos en el intestino, que al llenarse de residuos y bacterias pueden causar diverticulitis, una afección más grave.

Factores que influyen en el olor de los gases

El olor de los gases, a menudo motivo por el cual se prefieren reprimir, depende de su composición. Están formados por nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, hidrógeno y metano, y el olor se ve influenciado por los alimentos consumidos, los productos resultantes de la digestión y la cantidad de bacterias presentes en el intestino.

Las dietas ricas en proteínas o en ciertos vegetales como el brócoli o la col pueden generar gases con un olor más fuerte. Aunque esto generalmente no es preocupante, Fernández Alcón recomienda consultar a un médico si se observa un cambio significativo en el olor de los gases, ya que podría ser indicativo de intolerancias alimentarias u otros problemas de absorción.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

La hija de Elvis Presley revela en su libro que Michael Jackson, a los 35 años, seguía siendo virgen

Next Post

La JCE presenta avances del Proyecto de Renovación de la Cédula de Identidad y Electoral a las organizaciones políticas

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply