El té de flor de Jamaica, además de sus propiedades antiinflamatorias, es notable por sus beneficios en la regulación de la presión arterial alta.
Muchos recurren a una infusión después de las comidas para aliviar la sensación de pesadez. Aunque hay muchas opciones, hoy nos enfocaremos en una que tal vez aún no hayas probado: el té de flor de Jamaica.
Esta planta, también conocida como hibisco o rosa de Abisinia, es un arbusto cuyas partes, incluyendo cálices, hojas y semillas, han sido utilizadas por sus beneficios nutricionales y de salud. Los cálices, tallos y hojas tienen un sabor ácido similar al del arándano, lo que hace que se prepare principalmente como infusión o refresco.
Diversos estudios han mostrado que el hibisco es rico en vitaminas, minerales y compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Sin embargo, su efecto sobre la presión arterial ha sido el más investigado, demostrando en humanos que su eficacia para tratar la hipertensión leve o moderada es comparable a la del medicamento captopril.
Además de su impacto en la hipertensión, el hibisco ha mostrado efectos positivos en la prevención y tratamiento de inflamaciones y problemas hepáticos. También es una excelente fuente de hierro y calcio, y contiene fibra, lo que favorece la salud digestiva y cardiovascular al reducir el colesterol y el azúcar en sangre. Extractos de hibisco han demostrado reducir los niveles de colesterol total y prevenir la oxidación del LDL en estudios con animales y humanos.
Respecto a la pérdida de peso, es importante recordar que no existen alimentos o bebidas milagrosas para adelgazar. La clave es mantener una dieta equilibrada y saludable que proporcione menos calorías de las que se gastan. Aunque el té de flor de Jamaica puede ayudar en este proceso, su uso debe ser complementario a una dieta adecuada. Investigaciones sugieren que puede contribuir a la reducción del peso y a la normalización de parámetros relacionados con la obesidad y el síndrome metabólico.