Cuidar la batería de tu auto no requiere grandes esfuerzos, solo prestar atención a ciertos hábitos diarios que pueden influir en su rendimiento.
Uno de los errores más frecuentes es dejar encendidos dispositivos eléctricos, como las luces interiores, el sistema de sonido o el aire acondicionado, cuando el motor está apagado. Esto provoca un consumo constante de energía, y al no ser recargada por el alternador, la batería se descarga rápidamente.
Aunque muchos autos modernos cuentan con sistemas de apagado automático, confiar demasiado en esta tecnología puede llevar a que la batería se descargue de forma accidental.
Uso intensivo de los sistemas eléctricos en recorridos cortos
El alternador recarga la batería mientras el motor está en marcha, pero si solo haces trayectos breves o apagas y enciendes el motor frecuentemente, la batería no tiene tiempo suficiente para cargarse por completo.
El mantenimiento regular es clave para extender la vida útil de la batería. Muchos conductores pasan por alto la corrosión que se acumula en los terminales, lo que puede interrumpir el flujo de energía y dificultar el arranque del vehículo.
Exponer la batería a temperaturas extremas
Someter la batería a temperaturas muy bajas o muy altas puede acortar su vida útil. El frío puede espesar el electrolito, dificultando el arranque, mientras que el calor excesivo puede evaporarlo, reduciendo su capacidad de carga.
Otro error común es ignorar las señales de una batería en mal estado. Sonidos extraños al encender el motor, luces del tablero que parpadean o fallos en los sistemas eléctricos son indicativos de una posible falla en la batería.
Es frecuente que algunos conductores apaguen el motor y olviden desconectar las luces exteriores del vehículo, lo que puede agotar la batería si permanecen encendidas por varias horas.
@autocom.mx La duración aproximada de una batería debe ser entre 3 y 5 años #aprendeentiktok#tipsdeautos#tiktokautos#bateriadecarro#autos♬ Fire Fly, Pt.1 – Official Sound Studio