Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Controversia en Santiago por construcción de helipuerto en Parque Central

Redacción by Redacción
25 agosto, 2024
in Novedades
0
Controversia en Santiago por construcción de helipuerto en Parque Central

Parque Central

Artículos relacionados

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención Vehicular y polideportivo en Santo Domingo

Leonor debuta en la radio desde República Dominicana con emotivo mensaje a marinos españoles

Empresarios y comunidad local enfrentados por la reducción de espacios verdes en favor de un nuevo helipuerto

El proyecto de construcción de un helipuerto en terrenos del Parque Central y en parte del área ocupada por la Policía en Santiago ha generado un debate entre empresarios y la comunidad local. El acuerdo, firmado entre el Departamento Aeroportuario (DA) y la Asociación para el Desarrollo (APEDI), ha sido cuestionado por aquellos que consideran innecesaria la obra, argumentando que reduce los espacios verdes destinados al esparcimiento familiar.

Miembros de APEDI y otras instituciones han manifestado su oposición al proyecto, citando que Santiago ya cuenta con más de doce helipuertos y que los helicópteros pueden aterrizar en varios espacios abiertos cuando sea necesario. Además, destacan que la construcción de un nuevo helipuerto en un área destinada a la recreación va en contra de los esfuerzos por ampliar los espacios verdes en la ciudad, necesarios para que las familias disfruten de un entorno natural.

Parque Central de Santiago

Según Saúl Abreu, director ejecutivo de APEDI, el proyecto de construcción ya fue adjudicado a una empresa, aunque no se ha revelado el costo de la obra ni la compañía encargada. Se espera que la construcción inicie pronto, con la primera palada programada para la próxima semana.

El acuerdo entre el DA y APEDI establece la cesión de un espacio en las inmediaciones del Parque Central para la edificación del helipuerto. Víctor Pichardo, director del DA, y Luis Campos, miembro del consejo de APEDI, firmaron el convenio en representación de sus respectivas instituciones.

Preocupaciones sobre el Impacto en el Parque Central

El helipuerto estaría ubicado frente al parque infantil y al anfiteatro construido por la Cooperativa La Altagracia. Los críticos del proyecto señalan que las operaciones de despegue y aterrizaje de las aeronaves podrían afectar las actividades en estas áreas destinadas principalmente al público infantil.

Además, se menciona que parte de los terrenos que actualmente usa la Policía, incluyendo una antigua torre de control, serán utilizados para la construcción del helipuerto, lo que implica una reducción en el espacio verde del Parque Central.

Infraestructura del Helipuerto

El proyecto no se limita a una plataforma de aterrizaje; también incluirá instalaciones como una sala de espera, baños y otros servicios, similares a los de un helipuerto en la capital dominicana frente a Metaldom.

Preocupaciones Legales y Ambientales

El proyecto también enfrenta cuestionamientos legales. El decreto 84-18, que reactivó el Patronato del Parque Central y designó a APEDI como su administrador, fue revisado por el Tribunal Constitucional, el cual podría declararlo inconstitucional si se presentara una acción legal. Esto dejaría al Patronato sin sustento legal.

Además, el decreto 84-18 derogó el decreto 533-02, que autorizaba a APEDI a trasladar sus oficinas a la terminal del Aeropuerto Cibao, lo que pone en duda la legitimidad de su ocupación desde 2018.

Justificación de los Promotores

Los defensores del proyecto argumentan que la ubicación del helipuerto es estratégica para emergencias nacionales, además de formar parte del plan del DA para mejorar la red aeroportuaria a nivel nacional. El DA se compromete a cubrir todos los costos de construcción, mantenimiento y seguridad, incluyendo la creación de vías de acceso.

El proyecto del helipuerto en el Parque Central de Santiago ha generado divisiones entre aquellos que buscan preservar los espacios verdes y quienes consideran la obra necesaria para mejorar la infraestructura aeroportuaria de la ciudad. A medida que se acercan las fechas para el inicio de la construcción, el debate continúa sobre el impacto ambiental, legal y social que este desarrollo podría tener en la comunidad santiaguera.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Presidente Abinader y Wellington Arnaud inauguran acueducto múltiple Guanuma-Los Botados en Monte Plata

Next Post

Abinader inaugura más de 1,000 obras de infraestructura en su primer período de gobierno, afirma Federico Reynoso

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply