Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Así impactarían la cúrcuma y el té verde en el hígado, según un estudio de la Universidad de Michigan

Redacción by Redacción
21 agosto, 2024
in Salud
0
Así impactarían la cúrcuma y el té verde en el hígado, según un estudio de la Universidad de Michigan

Artículos relacionados

¿Mucho calor? Dormir la siesta puede ayudarte a sobrellevarlo, según expertosLa siesta mejora la concentración, regula la presión arterial y ayuda al cuerpo a combatir el estrés térmico del verano

¿Qué riesgos corres si no te duchas antes y después de entrar a la piscina?

Un estudio estadounidense alerta sobre el aumento de la toxicidad hepática asociada al consumo de extractos herbales y suplementos alimenticios. A continuación, te contamos cuáles son y por qué no es recomendable tomarlos sin supervisión médica.

Los suplementos o complementos alimenticios no están sujetos a regulaciones tan estrictas como los medicamentos. Si bien aquellos con autorización para su venta se consideran seguros para el consumo humano, siempre y cuando se sigan las dosis recomendadas, muchos de ellos pueden ser perjudiciales si se consumen incorrectamente. Un nuevo estudio, publicado en la revista JAMA Network Open, advierte sobre la hepatotoxicidad, o toxicidad para el hígado, de algunos de los suplementos más populares.

Investigadores de la Universidad de Michigan, liderados por la hepatóloga Alisa Likhitsup, descubrieron que millones de estadounidenses consumen diariamente suplementos con ingredientes herbales que pueden ser potencialmente dañinos para el hígado. En España, el consumo de estos productos también ha aumentado en los últimos años. El análisis reveló que, durante un período de 30 días, el 4,7% de los adultos que participaron en la Encuesta Nacional de Evaluación de Salud y Nutrición (realizada entre 2017 y 2020) tomaron suplementos a base de hierbas que contenían al menos uno de los siguientes ingredientes botánicos conocidos por causar daño hepático: cúrcuma, té verde, ashwagandha, cohosh negro, garcinia cambogia y productos con arroz de levadura roja.

Consumo de extractos herbales sin supervisión
«Nos sorprendió la cantidad de personas que consumen estos suplementos», afirmó Likhitsup. De hecho, “los médicos no siempre preguntan a los pacientes sobre el uso de suplementos ni consideran sus efectos en las consultas”.

Entre la población estudiada, la cúrcuma fue la más consumida (3,46%), seguida del té verde (1,01%), ashwagandha y cohosh negro (0,38%), garcinia cambogia (0,27%) y productos con arroz de levadura roja (0,19%).

La mayoría de los consumidores tomaban estos productos por iniciativa propia, sin recomendación médica.

Riesgos hepáticos del consumo de té verde, cúrcuma y otros suplementos
Arroz de levadura roja

Las consecuencias del consumo excesivo de estos productos dependen de la dosis, la frecuencia de uso y la presencia de patologías previas, especialmente hepáticas. En algunos casos, los efectos pueden ser graves. Los investigadores de la Universidad de Michigan señalaron un estudio que mostró un aumento del 70% en los trasplantes de hígado debido a lesiones causadas por suplementos entre 2010 y 2020, en comparación con el período entre 1994 y 2009.

Las investigaciones sobre el uso de productos herbales y lesiones hepáticas revelan que muchas personas los consumen por sus supuestos efectos adelgazantes. La hepatotoxicidad puede variar desde una hepatitis autolimitada hasta formas fulminantes que pueden causar la muerte o requerir un trasplante de hígado urgente.

Recomendaciones de médicos y nutricionistas sobre el uso de suplementos dietéticos
Para evitar riesgos innecesarios, médicos y nutricionistas aconsejan no tomar complementos alimenticios sin una supervisión adecuada.

En personas sanas, una dieta equilibrada suele ser suficiente para cubrir las necesidades nutricionales. Los suplementos pueden ser recomendados por un profesional de la salud en casos de ingesta insuficiente de nutrientes, problemas de absorción intestinal o aumento de las necesidades, entre otros casos.

Si decides consumir complementos alimenticios, sigue estas recomendaciones para minimizar los riesgos:

  • No superar la dosis diaria recomendada en la etiqueta.
  • No utilizar complementos alimenticios como sustitutos de una dieta equilibrada.
  • No prevenir, tratar o curar enfermedades con complementos alimenticios.
  • No sustituir medicamentos recetados por complementos alimenticios.
  • Seguir las instrucciones de uso proporcionadas por el fabricante.
  • Consultar con un profesional de la salud (médico, farmacéutico, nutricionista) sobre posibles interacciones con otros productos o medicamentos que estés tomando.
0 0 votes
Article Rating
Previous Post

¿Usas el microondas todos los días? Esto es lo que ocurre con tu salud, según expertos.

Next Post

Cómo recuperar la vida sexual tras el cáncer de próstata o testículos

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply