Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Santiago Matías afirma que el régimen de Maduro hackeó el canal de YouTube de «Esto No Es Radio»

Redacción by Redacción
15 agosto, 2024
in Novedades
0
Santiago Matías afirma que el régimen de Maduro hackeó el canal de YouTube de «Esto No Es Radio»

Artículos relacionados

Kenneth Cole inaugura nueva tienda en Ágora Santiago Center

Escenario 360 presentará espectacular obra de teatro “Abuelos en Emergencia” 

Santiago Matías, CEO de Alofoke Media Group, acusó este jueves al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela de haber hackeado el canal de YouTube del programa «Esto No Es Radio». La denuncia se produce después de que el periodista Ramón Tolentino hiciera fuertes declaraciones sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

Matías informó que, ante esta situación, se ha creado un canal secundario en YouTube llamado «Esto No Es Radio SOS» para seguir compartiendo contenido mientras se resuelve lo que calificó como un «golpe bajo». Además, Matías reveló que el canal de YouTube del creador de contenido venezolano Marko también fue hackeado de manera similar, sugiriendo la posibilidad de una campaña orquestada desde Venezuela.

Las declaraciones de Tolentino, que habrían desencadenado esta represalia, acusaban al gobierno de Maduro de asesinar a los detenidos por protestar contra los resultados de las elecciones del 28 de julio, donde, según él, el presidente Nicolás Maduro fue declarado ganador de manera fraudulenta. Tolentino afirmó que estos prisioneros estarían siendo sometidos a la extracción de órganos durante la madrugada en una prisión conocida como Zona 7.

La acusación de Matías no solo denuncia un ataque directo a la libertad de expresión, sino que también resalta la frágil situación en Venezuela, donde el régimen de Maduro ha sido acusado repetidamente de reprimir violentamente la disidencia y de violar los derechos humanos. La crisis venezolana, que lleva más de dos décadas, ha sumido al país en una profunda recesión económica, con una inflación descontrolada, una diáspora masiva y continuas denuncias de abuso de poder por parte del gobierno.

El abogado José Martínez Brito, consultado sobre el tema, calificó el caso como «delicado» e instó al Estado Dominicano a mantenerse alerta y a realizar una investigación exhaustiva. Si se confirma la conexión entre el régimen de Maduro y estos ataques cibernéticos, podría tener implicaciones internacionales, subrayando la capacidad del gobierno venezolano para ejercer su influencia más allá de sus fronteras.

Esta denuncia se enmarca en un contexto más amplio de represión y censura que ha caracterizado al gobierno de Maduro, y que ha llevado a que múltiples voces dentro y fuera de Venezuela alerten sobre el deterioro de las libertades civiles en el país sudamericano.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

La controversia envuelve la película «Romper el círculo»: ¿Qué sucede entre Blake Lively y Justin Baldoni?

Next Post

Shawn Mendes regresa a los escenarios después de dos años enfocado en su salud mental

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply