Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Vaginesil y otros productos íntimos: Guía para elegir entre hidratantes y lubricantes

Redacción by Redacción
14 agosto, 2024
in Salud
0
Vaginesil y otros productos íntimos: Guía para elegir entre hidratantes y lubricantes

Artículos relacionados

¿Mucho calor? Dormir la siesta puede ayudarte a sobrellevarlo, según expertosLa siesta mejora la concentración, regula la presión arterial y ayuda al cuerpo a combatir el estrés térmico del verano

¿Qué riesgos corres si no te duchas antes y después de entrar a la piscina?

Los lubricantes e hidratantes íntimos son productos distintos, aunque a menudo se utilizan de manera intercambiable. A continuación, te explicamos sus funciones y en qué casos es adecuado usar cada uno.

A menudo, el nombre comercial Vaginesil o Vagisil se usa genéricamente para referirse tanto a los hidratantes como a los lubricantes íntimos, similar a cómo Viagra se menciona para medicamentos contra la disfunción eréctil. Sin embargo, existen diversas marcas y tipos de productos. Algunos son específicamente hidratantes vaginales y otros lubricantes, que a veces se usan con ambos propósitos, aunque es útil diferenciarlos.

Primero, es importante aclarar que los hidratantes íntimos no están reservados exclusivamente para situaciones de sequedad vaginal, como la menopausia. Según la fisioterapeuta Sara Matesanz, autora del libro Duerme sin bragas (La esfera de los libros, 2024), “al igual que hidratas tu rostro, también debes hidratar tu vulva”, especialmente en momentos como el verano, cuando “nos bañamos más y estamos en la arena, lo que puede causar sequedad en la vulva. Es esencial mantenerla hidratada para cuidar su mucosa y microbiota”.

Cómo funcionan y cuándo usarlos

Las cremas hidratantes ayudan a retener agua en los tejidos, mientras que los lubricantes, según la Unidad de Ginecología Regenerativa, Funcional y Estética de Dexeus Mujer, “crean una película de deslizamiento” que facilita las relaciones sexuales.

Además de la menopausia, donde los cambios hormonales pueden causar alteraciones, los ginecólogos también recomiendan el uso de hidratantes y lubricantes durante el embarazo, la lactancia, y para tratar la sequedad asociada con el uso de anticonceptivos hormonales. Además, ciertos medicamentos, como los utilizados para problemas gastrointestinales, antihistamínicos, antihipertensivos y quimioterapia, pueden contribuir a este problema.

No obstante, cualquier mujer puede utilizar estos productos cuando lo considere necesario. Dexeus advierte que existen distintas opciones adaptadas a las características personales, en función del momento vital y la edad.

Sequedad vaginal

En general, los lubricantes son adecuados para cualquier mujer, ya que suelen contener agua, glicerina (un humectante natural) y, a veces, siliconas (que ayudan a prevenir la irritación por fricción). En cambio, las cremas hidratantes íntimas tienen una composición más compleja, a menudo con aceites minerales o compuestos regeneradores como el ácido hialurónico para combatir la atrofia vaginal. Aunque es seguro para una joven usar estos productos especializados, si no tiene problemas como fallo ovárico o menopausia precoz, estos compuestos no son necesarios.

¿Existen productos 2 en 1 (hidratación y lubricación)?

Algunas mujeres utilizan hidratantes vaginales como lubricantes durante las relaciones sexuales. Desde Dexeus Mujer, se reconoce que “algunas cremas hidratantes pueden también facilitar las relaciones sexuales, ya que favorecen la retención de agua y aumentan la elasticidad de los tejidos”. Sin embargo, se recomienda usar productos específicos para cada propósito: uno para hidratar y otro para lubricar.

Principales diferencias entre hidratantes y lubricantes

En resumen, la diferencia clave entre cremas hidratantes íntimas y lubricantes es que los primeros están diseñados para hidratar la zona vaginal, especialmente en casos de sequedad, mientras que los segundos ayudan a facilitar las relaciones sexuales y son especialmente útiles para quienes tienen dificultades para lubricar naturalmente, causando molestias.

Los hidratantes íntimos se dividen en:

  • Hidratantes externos: para sequedad en los labios vaginales.
  • Hidratantes internos: para la sequedad en la parte interna de la vagina.

Los lubricantes se dividen en:

  • Lubricantes a base de agua: compatibles con el uso de preservativos.
  • Lubricantes a base de siliconas: no se consideran compatibles con preservativos, ya que pueden deteriorarlos por la fricción durante el coito.
0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Ella es la atractiva hermana de Christian Nodal

Next Post

Señales de que No Estás Bebiéndo Suficiente Agua

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply