El rapero de origen cubano fue arrestado en Miami, Florida
Alejandro Mosqueda Paz, conocido en el mundo del rap como Almighty, fue detenido anoche, miércoles, por las autoridades policiales en Miami, Florida.
De acuerdo con el portal de detenidos de Miami Dade, el cantante fue arrestado a las 10:51 p.m. y enfrenta cargos por posesión de cocaína y resistencia a un oficial sin violencia. Además, al intérprete de ascendencia cubana se le impuso una fianza total de $3,000, que ya fue pagada, según el sistema.
Esta noticia surge después de que el arresto del artista urbano, quien fue centro de controversia en marzo pasado cuando su madre denunció su desaparición—y posteriormente fue visto orando en un monte en Vega Alta—se volviera viral en TikTok, gracias a un video compartido por la usuaria @jelsy_arista.
Este incidente ocurre pocos días después de que el rapero fuera visto en redes sociales exhibiendo un comportamiento errático en sus publicaciones, donde hablaba de la Biblia y afirmaba estar secuestrado en Latinoamérica sin dinero, lo que alarmó a sus seguidores.
Recientemente, Almighty reapareció junto a su padre, Carlos Mosqueda, tras varios meses sin comunicación con su madre, Arelis Paz. En una entrevista con el comunicador Fernan Vélez para el programa “Lo sé todo” (Wapa Televisión), Mosqueda afirmó que el joven cantante se encuentra «perfectamente bien».
“Lo traje a vivir conmigo aquí, donde yo resido, y está muy bien”, declaró Mosqueda, añadiendo que no considera necesario ingresarlo en una institución de salud mental, ya que asegura que su hijo está mejor en su compañía.
El padre también subrayó que, aunque Almighty no consume drogas en su hogar, no está seguro de si lo hace fuera de la propiedad. “Aquí no lo hace, pero no sé si lo hace en otro lugar, porque anoche salió a grabar y cuando regresó, hablamos muy bien. Él dice que no, pero si lo hace, se está engañando a sí mismo”, señaló.
Asimismo, expresó su preocupación por el estado emocional de su hijo y aseguró que está tomando medidas para alejarlo de personas que no le benefician.
“Quizás todos formamos parte de un proceso. Este no va a ser un proceso fácil, tiene que ser un proceso difícil, y cuanto más difícil sea, más oportunidades tendrá para convertirse en una mejor persona”, destacó.