Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Comer piña mejora la fertilidad, ¿verdad o mito?

Redacción by Redacción
5 junio, 2024
in Salud
0
Comer piña mejora la fertilidad, ¿verdad o mito?

Artículos relacionados

Del plato a la pasión: alimentos que encienden el deseo de forma natural

Esto es lo que no debes hacer si sufres una quemadura, según expertos

Numerosas falsas creencias rodean a la salud reproductiva. Una de ellas es, por ejemplo, pensar que ciertas posturas sexuales ayudan a lograr el embarazo.

322.075 españoles nacieron en 2023. Hay que remontarse hasta justo después de la guerra civil española (1941) para encontrar estadísticas similares. España está a la cola de Europa en lo que a la tasa de natalidad se refiere. En 2022, último año del que se tienen registros, la media se situó en 1,16 hijos por mujer. La edad materna también se ha retrasado a los 32,6 años. Muchos datos que se resumen en lo siguiente: cada vez nacen menos niños y se tienen más tarde.

Una cifra más: de los más de 322.000 nacidos el año pasado, el 11% fue gracias a técnicas de reproducción asistida, un 33,3% más que en 2020. El retraso de la maternidad es la razón de estos porcentajes. La edad biológica límite para concebir con garantías es 35 años. Sin embargo, esta no suele corresponder con las prioridades vitales y sociales de la mujer de hoy en día. El problema es que, cuando se posterga la maternidad, pueden surgir problemas de esterilidad ya que, a mayor edad, se produce una pérdida gradual de la reserva ovárica, así como un envejecimiento ovárico debido al estrés oxidativo y la disminución de la calidad ovocitaria.

Ante esta situación, cada vez son más las mujeres que acuden al médico para proceder a técnicas como la fecundación in vitro. En el momento de consultar con el profesional, son muchas las dudas que surgen, en ocasiones a raíz de bulos extendidos.

“La fertilidad es salud. Hay muchas creencias falsas que perjudican y tenemos que ser capaces de contar a los pacientes qué es lo que funciona y qué no”, destacó Ana Gaitero, directora de HM Fertility Center en un encuentro organizado por HM Hospitales por el Día Mundial de la Fertilidad, el 4 de junio. Según la especialista, “en España tenemos la edad media de la maternidad del primer hijo más alta de toda Europa y es que las dificultades para establecerse profesional y económicamente está obligando a las parejas a retrasar cada vez más el proyecto de la familia, con las complicaciones que esto implica en la consecución de un embarazo a posteriori”.

En este contexto, Gaitero desmontó los principales mitos que rodean a la salud reproductiva. Uno de ellos es que alimentos como la piña intervienen positivamente en la fertilidad. “Es cierto que hay complementos alimenticios que contribuyen a mejorar la calidad ovocitaria y la tasa de embarazo, pero alimentos como las patatas fritas o la piña, no”, aclaró. La razón por la que se piensa que esta fruta mejora la fertilidad es porque tiene un alto contenido de vitamina C, con propiedades antioxidantes que ayudan a luchar contra los radicales libres, que afectan al bienestar celular.

Por otra parte, la especialista señaló que es cierto que existen espermatozoides vagos, que significa que, aunque tienen que avanzar para llegar al óvulo, «muchos se quedan quietos”. No obstante, advierte que esto no es motivo de infertilidad: “Solo confirmamos que una pareja es fértil cuando ya ha tenido hijos. A veces, las pruebas indican infertilidad como trompas obstruidas o disminución de espermatozoides móviles, pero eso únicamente nos muestra que para conseguir tener hijos se necesitará ayuda externa, no que no se va a poder llegar al embarazo deseado”.

¿Afectan los anticonceptivos a la fertilidad?
Que los anticonceptivos orales son motivo de infertilidad es otro mito más. Estos fármacos ni reducen la cantidad de óvulos ni influyen en la fertilidad futura. En este sentido, Gaitero subrayó que cuando una mujer de 40 años acude a consulta para someterse a una técnica de reproducción asistida y afirma haberse tomado estas píldoras durante 20 años, “no nos preocupan esos 20 años”, sino la edad de la paciente.

Asimismo, la ginecóloga desmintió que tras una fecundación in vitro se recomiende reposo. “No hay ninguna evidencia al respecto. Es más, cuando ocurre un embarazo de manera espontánea, la mujer no lo sabe y hace su vida normal”, aclaró Gaitero, quien agregó que otra falsa creencia errónea es que hay determinadas posturas sexuales que pueden ayudar a conseguir que la mujer quede embarazada.

“Del mismo modo, si existe un problema de infertilidad, este no mejorará en determinados meses del año o en otras latitudes. Sí sabemos que la ansiedad extrema puede ocasionar alteraciones hormonales y anovulación, pero generalmente esto no ocurre cuando no estamos de vacaciones”, detalló. Por tanto, “pensar que tenemos parte de culpa por no estar ‘relajados’ solo genera más estrés y frustración, que es lo último que queremos”.

Cuidateplus.marca.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Raulín Rosendo presenta disco bajo la producción de Mayimba Music

Next Post

¿Por qué me sienta mal la leche?

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply