Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Cerca de 50 estudiantes interrumpieron una ceremonia de graduación de la Universidad de Michigan en protesta por la guerra en Gaza

Redacción by Redacción
4 mayo, 2024
in Novedades
0
Cerca de 50 estudiantes interrumpieron una ceremonia de graduación de la Universidad de Michigan en protesta por la guerra en Gaza

Los manifestantes entraron con banderas y carteles al grito de “Exponer, desinvertir, no pararemos, no descansaremos” entre otras consignas (AP)

Artículos relacionados

Cooperativa La Altagracia impacta positivamente con su Primer Festival de la Salud

Panacrédito cumple 14 años transformando vidas con inclusión financiera basada en tecnología

“No pararemos, no descansaremos”, advirtieron los manifestantes. A diferencia de otros episodios vividos la última semana, no hubo detenidos ni intervención de las fuerzas de seguridad

Una ceremonia de graduación de la Universidad de Michigan se vio interrumpida este sábado por una manifestación en favor de la causa palestina. En total, un grupo de cerca de 50 sujetos vestidos con el tradicional kufiya árabe sobre sus togas, se metió entre las filas de estudiantes de negro, azul y amarillo y entonaron sus consignas.

“Exponer, desinvertir, no pararemos, no descansaremos”, fue una de las frases que más corearon junto con mensajes como “Ya no quedan universidades en Gaza” que plasmaron en carteles y banderas.

El incidente, que afortunadamente no pasó a mayores, se saldó sin ningún arresto y no generó graves interferencias con el acto de casi dos horas, que se celebraba en el Estadio Michigan de Ann Arbor, en presencia de decenas de miles de personas. A diferencia de otros episodios esta semana, que sí requirieron la intervención de las fuerzas de seguridad, en este caso, el secretario de la Marina de Estados Unidos, Carlos Del Toro, realizó algunas pausas durante su discurso y, eventualmente, pidió al público “volver a dirigir su atención al podio”.

Esto se debió a que, según explicó el funcionario, la Universidad “protegerá las libertades que tanto valoramos”, entre las que se incluye “el derecho de protestar pacíficamente”. A raíz de esta postura, durante la semana el campus de la universidad fue una de las sedes de un campamento pro Palestina que, no obstante, fue intervenido por la Policía el viernes luego de que se generara una importante concentración.

Policías avanzan contra manifestantes propalestinos en el campus de la UCLA el jueves 2 de mayo de 2024, en Los Ängeles. (AP Foto/Ethan Swope)

Al igual que ocurrió en Michigan, otros importantes establecimientos educativos en el país vivieron estos días graves incidentes con manifestantes que irrumpieron en sus campus para extender su solidaridad al pueblo de Palestina, en medio de las agresiones de Israel, y exigir a las autoridades académicas acciones en contra del Estado judío.

Este sábado, en la Universidad de Tufts, cerca de Boston, los manifestantes se vieron obligados a desmantelar su campamento, al igual que ocurrió en Medford, Massachusetts, donde los organizadores entendieron que no lograrían consensuar con la cúpula directiva tras unas fallidas negociaciones. “Estamos profundamente enfadados y decepcionados”, aseguraron en un comunicado.

En su lugar, varias personas optaron por iniciar “ayunos de solidaridad” de 24 horas de duración o, inclusive, de duración indeterminada, como es el caso de un grupo de estudiantes de la Universidad de Princeton, en Nueva York.

La víspera, 18 jóvenes grabaron un video en el que anunciaban el inicio de una huelga de hambre por la que sólo están consumiendo agua.

“La Universidad y el mundo deben ver que nos negamos a ser cómplices del genocidio y tomaremos todas las medidas necesarias para cambiar esta realidad. Nos negamos a ser silenciados por las tácticas de intimidación y represión de la Administración de la Universidad. Lucharemos juntos en solidaridad con el pueblo de Palestina, comprometemos nuestros cuerpos con su liberación”, sostuvieron antes de exigir a los directivos que se reúnan, discutan sus demandas, reviertan las acciones tomadas en el campus y aseguren completa amnistía a los participantes de las acciones.

Asimismo, en la semana, la Universidad de Nueva York, la de Columbia y la de California -entre otras- vivieron momentos de violencia, con choques con la Policía que dejaron, por lo menos, unos 2.500 detenidos, según un recuento de The New York Times.

(Con información de AP)

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

¿Qué hacer? Cien días de gobierno municipal

Next Post

PRM Juramenta Frente de Seguros

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply