Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

El Supremo de Estados Unidos decidirá sobre la inmunidad de Trump en el caso de la injerencia electoral

Redacción by Redacción
29 febrero, 2024
in Nacionales
0
El Supremo de Estados Unidos decidirá sobre la inmunidad de Trump en el caso de la injerencia electoral

Una imagen del asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021. JOHN MINCHILLO (AP)

Artículos relacionados

Apresan 20 acusados de robar 126 vehículos en USA por US$4.6 millones; 15 son hispanos

Entérate NY

La decisión implica un retraso en el inicio del juicio que se sigue contra el expresidente por sus intentos de revertir el resultado de las urnas de 2020

La Corte Suprema de Estados Unidos aceptó este miércoles 28 de febrero pronunciarse sobre la inmunidad de la que Donald Trump dice beneficiarse para evitar un juicio por su intento de anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

Trump (2017-2021) apeló el 12 de febrero ante el Tribunal Supremo una decisión de una corte inferior que determinó que el exmandatario no gozaba de inmunidad presidencial y debía ser enjuiciado por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020, instigando el asalto al Capitolio en enero de 2021.

El tema de la inmunidad se ha convertido en un escollo en los diferentes casos abiertos contra Trump, en especial en el de Washington D.C. por tratar de revertir el resultado de 2020, cuando perdió las elecciones contra el demócrata Joe Biden.

Donald Trump, gran favorito en las primarias republicanas para las elecciones presidenciales, es el primer exmandatario estadounidense acusado penalmente.

El expresidente busca impedir o al menos dilatar un juicio por sus intentos de revertir el resultado de las elecciones presidenciales ganadas por Biden, los cuales están vinculados con su presunto papel en el asalto lanzado por sus seguidores contra el Capitolio el 6 de enero de 2021.

En ese sentido, Trump celebró este miércoles que el Supremo haya aceptado debatir el caso sobre su inmunidad, lo que hace muy difícil que sea juzgado por el asalto al Capitolio antes de las elecciones de noviembre.

«Expertos jurídicos y académicos han afirmado que el presidente debe tener inmunidad presidencial total. Un presidente debe tener libertad para tomar decisiones adecuadas. ¡Su mente debe estar lúcida y no debe dejarse guiar por el miedo a represalias!», dijo Trump.

Tres de los nueve jueces que forman parte de la Corte Suprema de Estados Unidos fueron designados por Donald Trump.

Los jueces de la máxima instancia podían negarse directamente a considerar el caso, paralizar provisionalmente el proceso contra Trump mientras debaten sobre la inmunidad presidencial o celebrar una audiencia para escuchar a las partes.

¿Cuándo y qué decidirá la corte?

Miembros de la organización Guardianes del Juramento toman posición frente al Capitolio durante la toma de la instalación para impedir la proclamación del presidente Joe Biden, 6 de enero de 2021 © AP/Manuel Balce Ceneta

El Supremo acordó escuchar los argumentos orales la semana del 22 de abril.

Este anuncio supone en la práctica un nuevo aplazamiento del juicio contra Trump en Washington, que inicialmente estaba previsto para el 4 de marzo pero que ya había sido aplazado. Los procedimientos previos se quedan paralizados hasta que no haya una decisión al respecto.

El equipo legal del republicano ha intentado retrasar cualquier proceso judicial en su contra, ya que una eventual victoria de Trump en las urnas sobre el actual presidente, Joe Biden, lo situaría como jefe del Ejecutivo y le otorgaría autoridad para ordenar a su fiscal general que desestime los cargos federales en su contra.

Los jueces del Supremo se limitarán a decidir si, y en qué medida, un expresidente tiene inmunidad por conductas presuntamente relacionadas con actividades oficiales durante su mandato.

La de Washington es una de las imputaciones penales que afronta ahora. Uno de los juicios es en Nueva York por supuestos pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels, fijado por ahora para el 25 de marzo.

Además, para el 20 de mayo está programado el proceso en Florida, en el que está acusado de haber almacenado ilegalmente material clasificado en su mansión de Mar-a-Lago tras abandonar el poder.

Donald Trump. © AFP

Por último, la Fiscalía del condado de Fulton (Georgia) acusa a Trump de intentar subvertir los resultados electorales de 2020 en ese estado, pero ese proceso todavía no tiene fijada una fecha de inicio.

Nueva descalificación de las primarias
Este mismo miércoles, una jueza del estado de Illinois prohibió el miércoles a Trump aparecer en la boleta de las primarias presidenciales republicanas de Illinois debido a su papel en la insurrección en el Capitolio, pero dejó en suspenso la decisión a la espera de una apelación o un fallo de la Corte Suprema.

La jueza de circuito del condado de Cook, Tracie Porter, se puso del lado de los votantes de Illinois que argumentaron que el expresidente debería ser descalificado de las elecciones primarias del estado del 19 de marzo y de las elecciones generales del 5 de noviembre por violar la cláusula antiinsurrección de la Enmienda 14 de la Constitución.

El resultado final del caso de Illinois y de impugnaciones similares probablemente también lo decidirá la Corte Suprema de Estados Unidos, que escuchó argumentos relacionados con la elegibilidad de Trump para las elecciones el 8 de febrero.

Porter dijo que suspendería su decisión porque esperaba su apelación ante los tribunales de apelaciones de Illinois y un posible fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos.

Colorado y Maine eliminaron anteriormente a Trump de sus boletas estatales después de determinar que está descalificado bajo la Sección 3 de la Enmienda 14 de la Constitución. Ambas decisiones están en suspenso mientras Trump apela.

La Corte Suprema está sopesando actualmente la impugnación de Trump a su descalificación en Colorado. Los jueces de Washington se mostraron escépticos ante la decisión durante los argumentos orales del caso, expresando su preocupación por que los estados tomaran medidas que afecten las elecciones nacionales.

Con Reuters y EFE

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Muere en Santiago primera mujer agrónoma en RD

Next Post

Popular presenta campaña institucional “Cuando tus ideas se cumplen”

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply