Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Tejada propone desconcentral construcción y mantenimiento de infraestructuras escolares

Redacción by Redacción
28 febrero, 2024
in Nacionales
0
Tejada propone desconcentral construcción y mantenimiento de infraestructuras escolares

Artículos relacionados

El discurso invitado le echó jabón al sancocho

Asociación de Judo de Santiago realiza jornada presencial de capacitación para entrenadores

El ingeniero Teodoro Tejada planteó la necesidad de que el Poder Ejecutivo disponga la desconcentración de la Dirección General de Infraestructura Escolar -DGMIE-, como forma de fortalecer los programas de construcción, reconstrucción y mantenimiento de los planteles escolares en las distintas regiones del país.

El empresario de la construcción explicó que la independencia operativa de la DGMIE daría un impulso sustancial al basto programa de construcción y mantenimiento de edificaciones escolares, que ha impulsado el presidente Luis Abinader desde su ascenso al cargo en el 2020.

Argumentó que, además, esta jerarquización institucional agilizaría los trámites técnicos y burocráticos y fortalece el uso adecuado y transparente de los recursos asignados al Ministerio de Educación en la Ley General de Presupuesto del Estado.

Resaltó que, en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, el presidente Luis Abinader destacó que en los últimos 3 años su gobierno ha adicionado al sistema unos 121 nuevos planteles escolares, que aumentaría en forma exponencial en caso de lograrse una mayor agilidad en los trámites operativos.

Añadió que, además, mediante resolución núm. 192-2022, del día primero de junio del 2022, del Ministerio de Hacienda, en su calidad de órgano rector de las finanzas públicas nacionales, se establecieron los requisitos y procedimientos para la creación de unidades ejecutoras dentro del sistema presupuestario.

“Para alcanzar los objetivos de satisfacer las necesidades de aulas en distintas comunidades, y centros urbanos, es preciso fortalecer la desconcentración del órgano responsable de la infraestructura escolar, como unidad ejecutora para que sea más eficiente en el manejo de los recursos asignados a esos proyectos”, explicó el también ex presidente del CODIA.

Tejada agregó que esta unidad ejecutora garantizaría cumplir con el proyecto de levantar 282 planteles en este año escolar 2024-2025, que adicionaría 3,384 aulas y acoger a más de 118,000 estudiantes en jornada extendida en todo el país.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Adele canceló sus conciertos en Las Vegas por un problema de salud

Next Post

Plásticos Comerciales inaugura sucursal en el Cibao

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply