Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Cuál es la fruta que contiene melatonina y ayuda a dormir bien

Redacción by Redacción
20 febrero, 2024
in Novedades
0
Cuál es la fruta que contiene melatonina y ayuda a dormir bien

La melatonina es una hormona producida por el cuerpo, que regula los ciclos de sueño y vigilia (Getty)

Artículos relacionados

Bad Bunny rompe récords en España con 12 conciertos y más de 600,000 entradas vendidas

Mireddys González solicita al tribunal desestimar demanda de Daddy Yankee por $250 millones

Se trata de una hormona que, en bajas cantidades en el organismo, se relaciona con problemas de sueño. Cómo incorporarla a través de la alimentación para un sueño de mejor calidad

Cada vez es más habitual escuchar sobre la importancia de cuidar las horas de sueño, es decir, descansar una cantidad de tiempo que le permita al cuerpo reponerse para retomar las actividades al día siguiente.

A esos fines, según los especialistas, es tan importante la cantidad como la calidad de las horas de sueño.

En ese sentido, hay una hormona que es la encargada de regular los ciclos de sueño-vigilia. Y si bien, en líneas generales, al caer la noche, el organismo por sí mismo suele producirla, muchas personas necesitan suplementar su consumo para obtener sus beneficios, en lo que a calidad del sueño se refiere.

¿Qué es la melatonina?

La melatonina es una hormona producida por el cuerpo, que, como se dijo, regula los ciclos de día y noche -o de sueño y vigilia-. Al caer el sol, la oscuridad hace que el cuerpo produzca más de ella, lo que indica al organismo que se acerca la hora de dormir.

Por el contrario, la luz disminuye la producción de melatonina y le indica al cuerpo que esté despierto.

Producida naturalmente por la glándula pineal en el cerebro, la melatonina se empieza a producir cuando el organismo siente la oscuridad, por eso se la conoce como la “hormona del sueño”. Más allá de ser generada por el propio cuerpo, la melatonina también se puede encontrar en algunos alimentos, aunque en pequeñas cantidades.

Cuál es la fruta que contiene más melatonina

La melatonina es producida en el cerebro, en la glándula pineal (Imagen ilustrativa Infobae)

Si bien la melatonina se encuentra en bajas cantidades en los alimentos, la cereza es la fruta que se destaca por encima del resto en cuanto a sus niveles de melatonina.

Al parecer, especialmente la variedad más oscura de esta fruta contiene niveles más altos de melatonina.

Un estudio publicado en el Journal of Experimental Botany encontró que las cerezas contienen niveles significativamente más altos de melatonina que otros alimentos comunes. E incluso los investigadores observaron que la melatonina presente en esta fruta es absorbida y utilizada por el cuerpo de manera más efectiva que la melatonina sintética utilizada en algunos suplementos.

Los beneficios para la salud de las cerezas

Además de sus propiedades para conciliar el sueño, la cereza cuenta con una larga lista de nutrientes que pueden traer consigo varios beneficios a la salud para aquel que lo consume, eso sí, siempre en su versión natural.

Los investigadores vieron que el consumo regular de cerezas mejoraba la eficiencia del sueño y reducía los despertares nocturnos (DPA)

Las cerezas son ricas en monoterpenos, concretamente alcohol perílico al cual se le atribuyen propiedades antitumorales capaces de prevenir el desarrollo de algunos tipos de cáncer como el de páncreas, mama, próstata, pulmones, hígado y piel. Además, estos monoterpenos cuentan con propiedades antioxidantes, protegiendo a los lípidos, a la sangre y a otros fluidos corporales contra el ataque de los radicales libres, moléculas implicadas en el envejecimiento y en el desarrollo de diversas enfermedades crónico-degenerativas.

Por si fuera poco, la cereza contiene cantidades considerables de fibra, lo que mejora el tránsito intestinal de quien la consume.

Por último, tiene cantidades importantes de potasio y, en menor proporción, magnesio, hierro, fósforo, así como calcio. En lo que se refiere a su contenido en vitaminas, están presentes en pequeñas cantidades la vitamina C, tiamina, folatos y provitamina A.

¿Qué pasa si como cerezas todos los días?

Consumidas en exceso, las cerezas pueden tener algunos efectos no deseados (Freepik)Consumidas en exceso, las cerezas pueden tener algunos efectos no deseados (Freepik)

Bien sabido es que por más saludable que sea un alimento, su consumo en exceso puede acarrear algunas consecuencias no deseadas. En el caso de las cerezas, se debe tener cuidado con su consumo excesivo, ya que al contener fibra dietética puede provocar problemas gastrointestinales, como gases, hinchazón y calambres.

Si bien la presencia de azúcares es baja a comparación de otras frutas, es importante recalcar que esto aplica en su consumo natural, si se come procesada y con mayor azúcares, esto puede provocar daños en la salud, como obesidad y diabetes.

Es importante mencionar que, independiente el tipo de alimento que se consuma, si se hace con fines medicinales, lo ideal es acudir al médico y consultar si resulta conveniente utilizarla.

Otras frutas que contienen melatonina

A diferencia de las cerezas, que son estacionales, la banana se puede consumir todo el año (Imagen Ilustrativa Infobae)A diferencia de las cerezas, que son estacionales, la banana se puede consumir todo el año (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque la cereza es una de las frutas más ricas en melatonina, los expertos mencionaron otra que posee el mismo componente: la banana. En este punto, cabe destacar que a diferencia de la cereza, que sólo se encuentra en verano, este fruto no es estacional y puede consumirse durante todo el año.

Además de contener potasio y vitaminas, es un aliado del sueño reparador por su componente natural de la hormona del sueño. Esto se debe a que la banana contiene triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, que se convierte en melatonina, favoreciendo una sensación de calma.

Incorporar banana en la dieta puede ser una estrategia nutritiva para mejorar la calidad del sueño de manera natural, al igual que las cerezas. Sin embargo, es importante recordar que el sueño saludable también depende de otros factores, como la higiene del sueño y un estilo de vida equilibrado. infobae.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

COOPEDAC inaugura oficinas en Santiago

Next Post

El Canal de Panamá sufre una crisis hídrica y mete en problemas al comercio mundial

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply