Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Abinader afirma que el país produce el 90.6% de los alimentos que consumen los dominicanos

Redacción by Redacción
19 febrero, 2024
in Novedades
0
Abinader afirma que el país produce el 90.6% de los alimentos que consumen los dominicanos

Artículos relacionados

El Monumento celebra la Noche Larga de los Museos con tres días de arte, historia y reflexión en familia

Rodrigo Huerta y María Fernanda Fernández se coronan campeones en los Campeonatos Nacionales Juveniles de Fedogolf

Ministerio de Agricultura, Banco Agrícola y FEDA registran mejorías notorias en producción de alimentos, impacto a agricultores y sus tierras

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que República Dominicana es en gran parte autosuficiente en materia de seguridad alimentaria, pasando de 88.5% en 2019 a 90.6% en 2023, a pesar de que somos una isla con poco terreno.

“Por eso cada día que puedo, felicito a los eficientes trabajadores, emprendedores productores agrícolas y pecuarios, que son un ejemplo. Cada vez que vamos fuera del país a nuestros productores los ponen de ejemplo, o sea, tenemos un fortísimo grupo agropecuario como lo demuestran las estadísticas”.

Banco Agrícola

Con el Programa Tasa Cero se han beneficiado más de 17 mil agricultores. Este programa aporta, además, más del 60% de los recursos financieros que fluyen hacia la agricultura.

LA Semanal – 19 de Febrero del 2024. https://t.co/97yRRgKrXz

— Presidencia de la República Dominicana (@PresidenciaRD) February 19, 2024

A la fecha ha superado los RD$ 14 mil millones en préstamos, incluyendo los fondos que genera la recuperación de los mismos.

Asimismo, la institución refleja un crecimiento absoluto de 81% en su cartera global de préstamos, la cual era de RD$ 30,306 millones en agosto de 2020, y ascendió a RD$ 54,920 millones en diciembre de 2023.

Para ese mismo año se habían formalizado préstamos por RD$ 104,477 millones, de los cuales, RD$ 90,413 millones corresponden a una tasa de 8%, mientras que RD$ 14,064 millones fueron otorgados a tasa cero.

Ministerio de Agricultura

Este ministerio registra, por igual, un aumento en sus balances desde 2020. Es así, que la producción promedio anual por período, en quintales, incrementó en un 15.47%, siendo de 320,220,657 entre 2017 y 2020, y de 369,775,138 de 2021 a 2023.

Entre los datos presentados, el arroz pasó de 13,342,994 quintales entre 2017 y 2020, a 14,220,623 entre 2021 y 2023, para un aumento de 6.57%. Las habichuelas pasaron de 1,368,066 quintales entre 2017 y 2020, a 1,426,524 entre 2021 y 2023.

Entre los mismos períodos, la producción de cebolla experimentó un incremento del 33.8%, pasando de 1,397,838 a 1,871,163. El ajo aumentó en un 75.9%, ascendiendo de 39,223 quintales a 68,997 quintales. De igual forma, el guineo pasó de 26,254,521 quintales a 31,827,500 y el plátano aumentó de 23,192,556 quintales a 26,151,017.

Mientras, entre 2018-2019, la yuca incrementó de 7,410,478 quintales a 7,591,433 entre 2021-2022. En estas mismas fechas, la papa pasó de 4,025,874 quintales, a 4,039,41.

De su lado, la producción promedio mensual por período, en unidad, evidencia una mejora de 25% y 27% para los huevos y pollos respectivamente. Al desglosarlo, la producción de huevos aumentó de 240 millones en 2019 a 300 millones en 2023, y la de pollos, de 16 millones en 2019 a 22 millones en 2023.

En cuanto al sector acuícola, se produjeron 474 toneladas en 2021, 646 toneladas en 2022, y 1,018 toneladas en 2023.

En otro aspecto, el mandatario informó sobre la reducción de la subalimentación en el país, citando datos de la FAO que indican una disminución de 8.3% en 2020 a 6.3% en 2023.

Además se destacó el crecimiento en las exportaciones, alcanzando los 2,938.4 millones de dólares en 2022, así como la autosuficiencia arrocera, que alcanzó los 14.7 millones de quintales en el mismo año.

Se subrayó también un crecimiento del 5% en el PIB agrícola, consolidando a República Dominicana como líder en la producción de cacao y banano orgánicos en la región, ofreciendo así la canasta básica más económica.

El mandatario recordó las medidas implementadas por el Ministerio de Agricultura para apoyar la producción agrícola, incluyendo subsidios para fertilizantes por un total de RD$ 5,150 millones, la adquisición de 236 tractores para pequeños productores por RD$ 415 millones, la donación de material de siembra para más de 6,770,992 tareas por RD$ 585 millones y la preparación gratuita de la tierra para 4,579,154 tareas por RD$ 2,363 millones.

A través del FEDA se entregaron 734 mil alevines a 170 productores en 2023, 666,938 plántulas de cacao beneficiando a 1,300 productores, 400 mil plántulas de coco en 40 mil tareas para 2,500 productores, así como 3,195 conejos, 19 tractores distribuidos en 16 provincias y una inversión total de RD$ 65.8 millones para modernizar las actividades agrícolas.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Dirección General de Museos inicia trabajos de restauración y conservación murales de Vela Zanetti en el Monumento de Santiago

Next Post

Betty Gerónimo, la exbailarina que se convierte en la primera alcaldesa de SDN

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply