Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Presidente Abinader presenta detalles del programa “A comer: del campo al colmado”

Redacción by Redacción
9 octubre, 2023
in Novedades
0
Presidente Abinader presenta detalles del programa “A comer: del campo al colmado”

Artículos relacionados

Banreservas reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s Local

Francisco Torres insta a trabajadores a conocer su AFP: “El desconocimiento limita tus derechos”

Hace un recuento de todas las acciones del gobierno para proteger el presupuesto familiar

El presidente Luis Abinader presentó este lunes en LA Semanal las acciones que el Gobierno realiza para proteger el presupuesto familiar y mostró el avance y dirección del programa “A comer: del campo al colmado”, que busca garantizar precios justos tanto para el consumidor como para el productor.

El mandatario explicó que el programa, aún en construcción, se desarrolla en Santo Domingo Oeste y que ya cuenta con 1,600 colmados incorporados.

LA Semanal – 09 de Octubre del 2023. https://t.co/udDjmareiB

— Presidencia de la República Dominicana (@PresidenciaRD) October 9, 2023

Los trabajos continúan para que de aquí a febrero se incorpore el resto del Gran Santo Domingo y Santiago, y posteriormente La Vega, San Cristóbal, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, Puerto Plata y otras grandes ciudades del país.

Sobre el tema, Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola, informó que se estima que en el país hay entre 60 mil y 90 mil colmados y que hay 16 productos que constituyen la dieta básica con los cuales trabajan, ya que impactan familias de bajos ingresos, entre estos, arroz, sal, frijoles, pica pica, espaguetis, yuca, batata, plátano, cebolla, ajo, entre otros.

Subsidios y donaciones

El mandatario también resumió acciones del gobierno, como subsidios y donaciones, en favor del presupuesto familiar, asegurando que “han logrado que el aumento que se ha producido a nivel mundial, sea mitigado, y que la inflación sea menor que en otros países”.

Inició con el aumento de las raciones alimenticias mensuales a 600 mil, a través del Plan Social de la Presidencia. Continuó con el subsidio de RD$ 5,150 millones a los fertilizantes, así como el de los combustibles, que solo en 2022 fue de RD$ 35 mil millones, manteniendo el precio del gasoil en un 25% por debajo de lo estimado.

Se donó material de siembra por más de RD$ 585 millones, se alquilaron equipos por RD$ 2,363 millones para preparar la tierra para el cultivo. Asimismo, por el huracán Fiona, se donaron RD$ 5,490 millones a productores agrícolas especialmente en las zonas este y nordeste.

Mientras estaba en juego la seguridad alimentaria, se mantuvo el arancel cero para las importaciones, se han multiplicado las bodegas móviles de INESPRE, los Comedores Económicos han comprado RD$ 4,235 millones en productos agrícolas, se duplicó el Bono Aliméntate a través de Supérate, entre otros.

De igual modo, Fernando Durán informó que el Bagrícola ha facilitado créditos en estos tres años por más de RD$97 mil millones y que, al momento de iniciar el gobierno, la cartera era tan solo de RD$23,900 millones, pero que actualmente ronda los RD$ 52 mil millones.

Aumento de la producción

En referencia al aumento de la producción de los productos más importantes de la canasta alimenticia, el ministro de agricultura, Limber Cruz, detalló que durante el gobierno del presidente Abinader se producen 14.5 millones de quintales de arroz y se exportaron más de un millón en solo seis meses a Haití.

Junto al Pdte. @luisabinader, en su encuentro con la prensa, hoy.
LA SEMANAL: La gestión del gabinete agropecuario de nuestro gobierno en números. (Primera Parte)
¡Avanzamos!👇 pic.twitter.com/AhMBPF6ese

— Limber L. Cruz López (@limbercruzl) October 10, 2023

También se aumentó la cantidad del plátano en más de 300 millones de unidades, el ajo aumentó de 30 mil quintales a 75 mil quintales, se producen 340 millones de huevos al mes y 16 millones de quintales de pollo, además en el caso de la papa, el país es casi autosuficiente.

El ministro también destacó que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), durante dos años consecutivos el país ha reducido la tasa de subalimentac

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Dirigente de Justicia Social llama a negociadores a ponerse claros sobre alianza

Next Post

“Tu Karma Llegará” es el nuevo audiovisual de Rafiel

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply