Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Nobel de Química fue otorgado a los científicos que descubrieron y sintetizaron los “puntos cuánticos”

Redacción by Redacción
4 octubre, 2023
in Novedades
0
Nobel de Química fue otorgado a los científicos que descubrieron y sintetizaron los “puntos cuánticos”

X @NobelPrize

Artículos relacionados

Yelidá Díaz encarna el espíritu de Celia Cruz en el Teatro Nacional: una voz negra que trasciende

Santiago honra a sus educadores con el Paseo de los Maestros y mural conmemorativo

Los ganadores de este año son Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexéi I. Ekimov

La Academia de Ciencias Sueca concedió este miércoles el Premio Nobel de Química a los investigadores Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexéi I. Ekimov por el «descubrimiento y la síntesis de puntos cuánticos».

Desde la Academia detallaron que los puntos cuánticos son «nanopartículas tan diminutas que su tamaño determina sus características». «Estos componentes más pequeños de la nanotecnología ahora esparcen su luz desde televisores y lámparas LED, y también pueden guiar a los cirujanos cuando eliminan tejido tumoral, entre muchas otras cosas», reza el comunicado oficial.

BREAKING NEWS
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2023 #NobelPrize in Chemistry to Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus and Alexei I. Ekimov “for the discovery and synthesis of quantum dots.” pic.twitter.com/qJCXc72Dj8

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 4, 2023

Johan Åqvist, presidente del Comité del Premio Nobel de Química, declaró que los «puntos cuánticos tienen muchas características fascinantes e inusuales», destacando que estas partículas «tienen diferentes colores dependiendo de su tamaño».

De esta manera, Brus fue el primero en demostrar la existencia de efectos cuánticos que dependían del tamaño de las partículas que flotaban libremente en un líquido. Luego, a principios de los años ochenta, Ekimov logró crear efectos cuánticos en un vidrio de color, demostrando que el tamaño de las partículas afecta el color del cristal. Por su parte, Bawendi «revolucionó la producción química de puntos cuánticos», lo que dio como resultado «partículas casi perfectas».

Desde la Academia indicaron que los puntos cuánticos traen un gran beneficio a la humanidad gracias a su uso en monitores, pantallas y lámparas LED. «Los investigadores creen que en el futuro [los puntos cuánticos] podrían contribuir a la electrónica flexible, sensores diminutos, células solares más delgadas y comunicación cuántica encriptada. Pero solo hemos comenzado a explorar el potencial de estas partículas diminutas», indicó el comunicado.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Águilas Cibaeñas ensayan nuevas reglas y profundizan en la tecnología del juego

Next Post

Jeffrey Infante consolida su precandidatura como Alcalde en Santiago con el apoyo del Ing. Silvio Durán y todo su equipo

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply