Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Sanz Lovaton destaca certificaciones OEA continúan en crecimiento

Redacción by Redacción
20 septiembre, 2023
in Nacionales
0
Sanz Lovaton destaca certificaciones OEA continúan en crecimiento

Artículos relacionados

Asociación de Judo de Santiago realiza jornada presencial de capacitación para entrenadores

BHD y Ria Money Transfer se alían para entregar remesas al instante a través de la app Billet

Este programa cuenta con un total de 596 empresas, de estas, 384 son OEA Internacionales y 212 OEA Simplificadas y más de 150 empresas recertificadas

Santo Domingo, RD. – Con el tema “Programa OEA: Fundamento para un hub logístico confiable”, se realizó la sexta Conferencia del Operador Económico Autorizado (OEA), donde la Dirección General de Aduanas utilizó el espacio para exponer, a todo el sector empresarial nacional e internacional, los logros y avances de la gestión aduanera en materia de facilitación del comercio, seguridad y recaudaciones.

Al mismo tiempo, en dicho coloquio se destacó la importancia del programa de certificaciones OEA, al considerar que representan un avance para el comercio en el país, y aporta a la meta de convertir a República Dominicana en el hub logístico de la región.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, al emitir las palabras de apertura, aseguró que las certificaciones continúan en crecimiento, en la actualidad, con un 97 %.

“Les exhorto a aprovechar las oportunidades que esta certificación les ofrece, y desarrollen todo su potencial. La República Dominicana da pasos certeros para agilizar y asegurar el comercio exterior; y, así, continuar el camino de convertirnos en el hub logístico de clase mundial”, ponderó Sanz Lovatón.

Lovatón explicó que, por primera vez, la solicitud de certificación y recertificación OEA ha sido automatizada, acorde al programa de gobierno, Burocracia Cero.

La DGA de la República Dominicana ha alineado los requisitos de certificación OEA con el programa CTPAT de la Aduana de EE. UU., compilando sus mejores prácticas y, a la vez, incluyendo elementos de las normas ISO, entre ellas Antisoborno, Calidad y Seguridad de la Cadena de Suministro.

Así mismo, la subdirectora general de la DGA, Lucía Zorrilla, destacó que el programa OEA adquirió rango de ley en agosto del año 2021, con la promulgación de la nueva Ley General de Aduanas núm. 168-21, la cual otorga más fuerza jurídica a la acreditación.

“El programa OEA cuenta con un total de 596 empresas, de estas, 384 son OEA Internacionales y 212 OEA Simplificadas y más de 150 empresas recertificadas”, expresó Zorrilla.

En dicha actividad, se entregaron certificados a distintas empresas, nuevas, revalidadas y simplificadas, que cumplen con los requisitos mínimos de seguridad y que son sometidas a un riguroso proceso de depuración y validación para recibir sus certificaciones, por lo que representan confianza y seguridad para Aduanas.

   Con esta acreditación, las empresas se comprometen al cuidado de la certificación, manteniendo la calidad, ética y buena gestión de sus operaciones, para evitar afectar la credibilidad de esta ante la DGA y demás instituciones paraduaneras.

En este evento se destaca el crecimiento, desarrollo y fortalecimiento de la alianza Aduana-Empresa y se muestran, una vez más, los resultados de que la relación de confianza existe entre el sector empresarial y las Aduanas, a través del programa Operador Económico Autorizado.

El programa OEA ha logrado grandes aportes en el cumplimiento de lo establecido en el Marco SAFE de la OMA, sobre los objetivos del programa OEA, para garantizar la seguridad y facilitación del comercio internacional, lo que, a su vez, asegura a las empresas y al país, agilidad y competitividad en sus operaciones de comercio, tal como lo demuestran los testimonios emitidos por los representantes del sector empresarial y los datos sobre el impacto del programa OEA, en el logro de estos objetivos.

Esta conferencia, también, es realizada por las Aduanas de Corea del Sur, Estados Unidos, Brasil, México, y por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) cada dos años, a nivel global.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Asociación Cibao: primera entidad financiera dominicana en recibir certificación internacional Culture Dragon 

Next Post

JCE informa suspensión de servicios en La Feria desde el 21 de septiembre hasta 2 de octubre

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply