Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Dormir en plena ola de calor y sin aire: es posible si sabes cómo

Redacción by Redacción
24 julio, 2023
in Salud
0
Dormir en plena ola de calor y sin aire: es posible si sabes cómo

Artículos relacionados

¿Es mejor comer a la 1 o a las 3 de la tarde? La ciencia tiene la respuesta

¿Mayonesa light? Una opción más ligera, pero no necesariamente nutritiva

Descansar en verano puede resultar más complicado a causa de las altas temperaturas. El aire acondicionado no siempre es la solución más adecuada debido a sus efectos negativos sobre la salud. Hidratarse bien o utilizar ventiladores son algunas de las sugerencias de los expertos para conciliar el sueño en las noches más calurosas.

Las noches de verano están para salir a dar un paseo o tomar un helado, no para dormir. Las altas, altísimas temperaturas que las olas de calor arrastran convierten en un reto conciliar el sueño. Es habitual entonces usar el aire acondicionado a modo de salvavidas, pero a veces puede resultar peor el remedio que la enfermedad.

“El aire acondicionado puede enfriar en exceso la habitación cuando estamos dormidos, por lo que se desaconseja mantenerlo encendido durante toda la noche. Es mejor emplearlo para enfriar la habitación antes de acostarnos”, comenta Ana Fernández Arcos, coordinadora del Grupo de Estudio del Sueño de la Sociedad Española de Neurología (SEN). En caso de tenerlo toda la noche, la especialista indica que la temperatura no debe ser menor de 25 grados, pues de lo contrario, “puede producir despertares y molestias en las vías respiratorias, a nivel muscular y en las articulaciones”. Además, prosigue, consume mucha energía.

Por ello, los expertos apuntan al ventilador como sustituto del aire. “Se considera más efectivo el uso de ventiladores de techo porque ayuda a reducir la temperatura corporal de forma más ligera al incrementar la pérdida de humedad de la piel”, destaca Fernández. Una afirmación que comparte Anjana López, miembro del grupo de trabajo de Insomnio de la Sociedad Española del Sueño (SES). La experta añade que si bien el aire acondicionado es preferible encenderlo “de manera indirecta, el ventilador debe estar lo más cerca posible de nosotros” para mantener la temperatura corporal todo lo que se pueda.

Más allá de aparatos, son varias las medidas que se pueden tomar para espantar el calor. Una de ellas son las paradas en la ducha justo antes de acabar en la cama. El agua, fría. ¿Fría? “Puede ser contraproducente, pues produce que el propio cuerpo busque contrarrestar los efectos del frío generando más calor” responde Fernández, quien sugiere que el agua esté tibia.

Ejercicio físico, mejor por la mañana
“Es mejor hacer ejercicio por la tarde, que no hacerlo” es la primera recomendación que hace al respecto López. No obstante, la especialista explica que una actividad intensa libera cortisol, una hormona estimulante que dificulta la conciliación del sueño. Por ello, siempre es mejor realizar deporte a primera hora del día.

Según Fernández, “aunque se entiende que es al atardecer cuando la temperatura ambiente puede ser más favorable para realizar ejercicio, es mejor evitar hacerlo en horas cercanas a la de dormir”, pues esto produce “una activación en hiperexcitación que sería contraria a la relajación” que favorece el descanso. Por ello, insiste la miembro de la SEN, “debemos encontrar un equilibrio entre poder realizar ejercicio y dormir las horas suficientes en un horario razonable”.

“Consideramos que el mejor momento del día para hacer ejercicio es por la mañana, mejor si es al aire libre y expuesto a la luz solar, ya que nos ayuda a regular nuestro reloj interno y a reducir la fatiga diurna”, resume la experta.

Otros consejos para sobrevivir a las noches de calor
Las especialistas consultadas por CuídatePlus señalan otras pautas que podemos seguir para procurar un buen descanso en los meses más calurosos del año:

Hidratarse bien durante todo el día. En este sentido, hay que recordar que lo mejor para ello es el agua, evitando las bebidas alcohólicas, que incrementan la sudoración nocturna, favorecen la deshidratación y empeoran la calidad del sueño.

Mantener la casa fresca. En aquellos momentos del día en los que más calor haga, es importante bajar las persianas y cuando el fresco sea mayor, ventilar.

Refrescar el cuerpo con pulverizadores de agua.

Si se duerme siesta, que sea corta (menos de 20 minutos) y en caso de tener una mala noche, tratar de ir a la cama más temprano al día siguiente.

Evitar permanecer en la cama si no se tiene sueño.

Cenar temprano y ligero. Son preferibles alimentos vegetales para facilitar la digestión y evitar el reflujo.

Cuidateplus.marca.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

¿Migraña o dolor de cabeza? Los síntomas que diferencian estos malestares

Next Post

Piel pelada por el sol: no te la quites, esto es lo que debes hacer

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply