Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Neumólogos advierten tabaco mata 8 millones de personas cada año

Redacción by Redacción
31 mayo, 2023
in Nacionales
0
Neumólogos advierten tabaco mata 8 millones de personas cada año

El doctor Plutarco Arias

Artículos relacionados

Es tiempo de romper el bloqueo contra Cuba

Sangriento fin de semana en NYC; Alto Manhattan fue escenario duelo a machetazos

Afirman que 1.300 millones de personas en el mundo consumen tabaco, el cual es la primera causa evitable de enfermedad, invalidez y muerte prematura en el mundo

Neumólogos se visten de negro con motivo día mundial antitabaco

Distrito Nacional, RD. – La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax advierte una vez más a la población sobre la amenaza que representa el consumo del tabaco para la salud y el medio ambiente.

Cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco. Más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo de tabaco y alrededor de 1,2 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno. Estos datos fueron ofrecidos, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco que se celebra el 31 de mayo de cada año.

Los neumólogos manifestaron que es imperante que la ciudadanía se sensibilice sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco, de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, del cultivo y fabricación del mismo.

Este año 2023 los esfuerzos están concentrados en un llamado al cultivo sostenible en lugar del cultivo del tabaco, con el lema: “Cultivemos alimentos, no tabaco”, pues el cultivo y fabricación del tabaco produce daños ecológicos cruciales, envenenando el agua, el suelo, las playas, etc., con sustancias químicas, desechos tóxicos y colillas que contienen micro plásticos.

A esto hay que agregarle que el humo del tabaco contribuye a aumentar los niveles de contaminación en el aire y contiene varios tipos de gases de efecto invernadero. El humo del tabaco puede permanecer en el aire hasta 5 horas, por lo que sus 7000 sustancias químicas de las cuales 69 son cancerígenas, también permanecerán contaminando el aire en espacios cerrados.

Necesitamos alimentos, no tabaco, exclaman con voz fuerte los neumólogos, pues escasas tierras cultivables y agua se están utilizando para el cultivo de tabaco, destruyendo miles de hectáreas de bosques para hacer espacio para la producción de tabaco y para producir material combustible para curar las hojas de tabaco. Por lo tanto, la tierra fértil está siendo destruida y no se puede utilizarse para producir cultivos alimentarios que tanto se necesitan.

Ante la crisis alimentaria mundial que está creciendo, impactada por el cambio climático, el COVID-19 y los efectos dominó de la guerra en Ucrania, se requiere impulsar programas de sustitución de cultivos que contribuyan a la seguridad alimentaria y la nutrición. Ha llegado el momento de que la industria tabacalera se sensibilice y no interfiera en los intentos de sustituir el cultivo de tabaco por cultivos sostenibles.

Tal como lo expresó el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director de la OMS, “El tabaco es un negocio multimillonario que saca beneficios de la muerte y la enfermedad, impone enormes costes a los sistemas de salud y se cobra un importante peaje económico en forma de pérdida de productividad”.

La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax, expresó que el Día Mundial Sin Tabaco es oportuno para recordarle a la población que el consumo de tabaco está directamente relacionado con la aparición de múltiples enfermedades, de las cuales 20 son diferentes tipos de cáncer según la International Agency por Research on Cancer (IARC) en su informe “World Cancer Report 2020” y es la principal causa de buena parte de muertes por cáncer de pulmón y de más del 50% de las enfermedades cardiovasculares.

Debemos insistir en exhortar a las mujeres fumadoras del riesgo de presentar abortos y tener complicaciones en el embarazo y parto, al tiempo de que sus hijos suelen nacer con menos peso, lo que se asocia a un mayor riesgo de fallecimiento y enfermedades.

Sobre el uso de cigarrillos electrónicos y la Hookah la sociedad de neumología llama a la población en especial a los jóvenes y adolescentes a comprender que a través de estos dispositivos se puede inhalar sustancias que contienen nicotina, marihuana líquida y otros componentes cancerígenos, así como causar intoxicación por monóxido de carbono que son un peligro de enfermedad y muerte.

Para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco, la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax estará desarrollando un amplio programa de actividades que incluye charlas, conversatorios y orientación a los pacientes y la ciudadanía acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

ETED activa plan de emergencia para garantizar estabilidad en suministro eléctrico durante y después de temporada ciclónica

Next Post

Quién es Peso Pluma, el nuevo fenómeno musical mexicano que superó a Bad Bunny en las búsquedas de YouTube

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply