Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

¿Cuál es el mejor tratamiento de las verrugas?

Redacción by Redacción
4 febrero, 2023
in Salud
0
¿Cuál es el mejor tratamiento de las verrugas?

Artículos relacionados

¿Es mejor comer a la 1 o a las 3 de la tarde? La ciencia tiene la respuesta

¿Mayonesa light? Una opción más ligera, pero no necesariamente nutritiva

Las verrugas son más frecuentes en personas con la piel seca, con las defensas bajas o que se muerden las uñas. Algunas cuesta eliminarlas bastante, pero a veces desaparecen solas. Los dermatólogos combinan tratamientos en la consulta con el domiciliario.

Las verrugas es una consulta muy frecuente que vemos en Clínica Dermatológica Internacional y en el Hospital Ruber Internacional. Aunque parezca una patología banal, en ocasiones las verrugas suponen un reto terapéutico ya que son difíciles de eliminar, especialmente las verrugas plantares o papilomas y las verrugas periungueales.

Muchos niños y algunos adultos tienen verrugas, especialmente si tienen la piel seca o tendencia a padecer dermatitis atópica. También son más frecuentes en personas que se muerden las uñas y pacientes que tienen las defensas bajas.

Las verrugas víricas aparecen como lesiones rugosas al tacto y suelen presentar en superficie pequeños puntos negros, que son pequeños vasos sanguíneos de sangre coagulada.

Las verrugas están producidas por el virus del papiloma humano o VPH, y por eso son contagiosas. El contagio se produce si tocas la verruga o algún objeto que ha estado en contacto con la misma. Tras la exposición al virus, una verruga puede tardar de tres a seis meses en aparecer en la piel.

Existen más de 150 tipos de virus que producen verrugas (VPH). Según la localización donde aparezcan pueden tener diferente aspecto o tamaño. Estos virus tienen diferentes “preferencias” en función de la localización del cuerpo a la que afecta. Por ejemplo, el tipo 1 infecta preferentemente las plantas de los pies, produciendo los llamados “papilomas “, mientras que el 6 y 11 afectan más frecuentemente a la zona anogenital causando los “condilomas” o “verrugas genitales”. Otro subtipo son las verrugas planas, que suelen aparecer en la cara.

En muchas ocasiones, aproximadamente en el 70% de los casos, las verrugas desaparecen espontáneamente sin tratamiento, especialmente en niños. A continuación, os voy a contar cuáles son los 4 mejores tratamientos de las verrugas:

Los dermatólogos tratamos las verrugas principalmente con crioterapia, es decir, congelando la verruga con nitrógeno líquido, lo cual puede ser doloroso especialmente si tratamos verrugas plantares o papilomas, o verrugas en las uñas. Es un tratamiento muy eficaz en aproximadamente el 90% de los casos.

En muchas ocasiones recomendamos acompañar el tratamiento en consulta con un tratamiento domiciliario a base de productos en crema o parches que liman la verruga ya que contiene ácidos como el ácido salicílico. La verruga debe ser limada antes de la aplicación del ácido para favorecer su penetración.

En casos más resistentes utilizamos láseres, como el láser vascular, que elimina los vasos sanguíneos de la verruga, o el láser de CO2, que lima la lesión.

En casos más rebeldes usamos sustancias más potentes como la cantaridina o la infiltración de quimioterápicos como el 5-fluorouracilo o la bleomicina.
Por último, quería destacar dos informaciones importantes en relación con las verrugas:

No todo lo que crece en la piel es verruga. Las lesiones que aparecen en el cuello o axilas no son verrugas sino fibromas o acrocordones. Y los lunares que se “abultan” no se convierten en verrugas. Son lunares que maduran.

Hay otro tipo de verruga de localización preferentemente genital que se llama condiloma acuminado: estas verrugas aparecen en la región púbica, órganos genitales (pene y vulva), región perianal o intragenital. Constituyen una infección de transmisión sexual. Son una variante de las verrugas vulgares y se tratan igual que las verrugas no genitales. Tienen mucha relación con la inmunidad: cuando las defensas están bajas es cuando aparecen y crecen este tipo de verrugas. Cuando aparecen en niños siempre conviene descartar la posibilidad de abuso sexual infantil.
En resumen, las verrugas son una patología frecuente, contagiosa, en ocasiones difícil de tratar, y que en muchos casos desaparecen solas. Los dermatólogos solemos tratarlas combinando tratamientos en consulta con tratamientos domiciliarios. Cuando las defensas están bajas tenemos más predisposición a padecerlas. La dermatología moderna cuenta con herramientas muy eficaces para eliminarlas totalmente.

Cuidateplus.marca.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Premios Soberano serán el 22 de marzo

Next Post

¿A qué hora debes dejar de tomar café para dormir bien?

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply