Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Botox

Redacción by Redacción
7 diciembre, 2022
in Belleza
0
Botox

Artículos relacionados

¿Cuál es la edad ideal para comenzar tratamientos estéticos? Esto dice una dermatóloga

Lipoescultura: la técnica estética que redefine la silueta corporal

¿Qué es el botox?
El botox (o toxina botulínica de tipo A) es una neurotoxina que, pese a ser liberada por el botulismo (una enfermedad que surge de una bacteria que provoca parálisis muscular y que puede derivar en problemas respiratorios, náuseas o debilidad), se usa con fines médicos para tratar algunas enfermedades neurológicas y en medicina estética.

Al inyectar botox en la piel, éste relaja las fibras de los músculos para disminuir su potencia de contracción. Esto hace que la comunicación con los nervios se corte, de forma que acaba originando una parálisis al no recibir órdenes. Por este motivo se suele utilizar en cosmética para frenar la aparición de las arrugas.

Aplicaciones del botox
En la actualidad el botox se suele utilizar en diferentes aplicaciones médicas, principalmente para tratar el estrabismo, las distonías, el blefaroespasmo (contracción intermitente e involuntaria de la musculatura del ojo), las algias vertebrales, la migraña, la hiperhidrosis o la incontinencia urinaria en parapléjicos.

En cuanto a la medicina estética, su aplicación más conocida es para la eliminación de arrugas faciales, ya que es el remedio que ofrece más ventajas: no requiere cirugía, se puede aplicar en cualquier momento, es indolora, sus efectos son inmediatos y muy rara vez produce efectos adversos. Se suele aplicar en el entrecejo, la frente, el perímetro de la boca, a los lados de los ojos y en el cuello. Algunos estudios también han tratado de demostrar que la inyección de botox puede ayudar a combatir la depresión. Sin embargo, esta aplicación no cuenta con la suficiente evidencia científica.

Los efectos del botox no son permanentes, por lo que si una persona desea mantener sus efectos deberá someterse a su aplicación en repetidas ocasiones. La duración media de un tratamiento dura entre 4 y 6 meses (aunque en algunos pacientes sólo dura dos meses). Una vez transcurrido este tiempo, las personas que deseen continuar con el tratamiento deben esperar otros tres meses para volver a aplicar la terapia.

Otro de los usos que está creciendo en popularidad es el botox capilar. Este procedimiento consigue reparar el cabello dañado y aportarle vitalidad consiguiendo reforzar las puntas y eliminar el encrespamiento. Sin embargo, realmente no se trata de botox, sino de un concentrado de vitaminas, caviar, colágeno, proteínas y otros componentes.

Efectos adversos
La aplicación del botox para fines estéticos puede tener consecuencias negativas si no es realizado por un profesional. Los especilaistas no recomiendan los implantes de botox por debajo del cuello, ni para aquellas personas menores de 20 años o mayores de 65. Las mujeres embarazadas tampoco deben someterse a este tratamiento, así como aquellas personas alérgicas al complejo de la neurotoxina o sus excipientes.

Además, puede causar cefaleas, náuseas, inflamaciones o parálisis facial. Si se usan otros medicamentos puede interferir en su efecto. De forma muy extraordinaria, pueden aparecer problemas para hablar, tragar o respirar.

Su uso también está asociado a posibles caídas de las cejas y los párpados. En estos casos, las personas que los sufren suelen tener una sensación de pesadez. Este efecto adverso no es muy común y suele resolverse de forma natural en las tres semanas posteriores al inicio del tratamiento.

Por otro lado, es importante que antes de comenzar un tratamiento con botox, el usuario se asegure de que la toxina cumple las garantías de seguridad. En España existen cuatro marcas que han sido autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para evitar este tipo de problemas.

Historia
Hasta hace algunos años, las únicas propiedades que se conocían de la toxina botulínica eran los aspectos negativos que se asociaban con la enfermedad del botulismo.

Sin embargo, en los años 70 se descubrieron propiedades para ayudar en los casos de estrabismo u ojo vago. A partir de ese momento, su uso en la medicina moderna ha ido en aumento. De hecho, a partir del año 2002 su uso se empezó a extender en medicina estética.

Pese a que el nombre de botox surge de la primera marca que comercializa esta toxina para fines estéticos, la popularidad que ha tenido ha hecho que el nombre se use de forma habitual, aunque continúa siendo una marca registrada.

Ver también:
Bótox: un nuevo tratamiento preventivo contra la migraña crónica

El 80% de toxina botulínica en España es para fines médicos

Firmas Profesionales

Cuidateplus.marca.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Barriga cervecera: consejos clave para evitarla o reducirla

Next Post

Neney Cabrera resalta trabajo de gobernadoras en beneficio de sus provincias

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply